

Secciones
Servicios
Destacamos
EUROPA PRESS
Miércoles, 25 de marzo 2015, 00:03
La Asociación de afectados del Vuelo JK5022, que agrupa a las víctimas del accidente aéreo de Spanair que tuvo lugar hace seis años en el Aeropuerto Madrid-Barajas, han trasladado su apoyo "incondicional, solidario y doloroso" a las víctimas y afectados del avión siniestrado de Germanwings en los Alpes franceses y han reclamado la importancia que tiene la asistencia a las víctimas.
En un comunicado, la asociación ha reclamado que en momentos como la tragedia aérea vivida este martes, las víctimas tienen que ser atendidas con dignidad y respeto -tal y como especifica la normativa de la OACI (Doc.9998 y Doc.9973) junto con el Plan de Asistencia a Víctimas contenido en el Real Decreto 632/2013, recuerda- y, en esta línea, ha reclamado una asistencia prioritaria a los afectados que siga "escrupulosamente" con la normativa citada.
Por otro lado, ha recordado que el Estatuto de la Víctima, en trámite parlamentario, recoge en su artículo 8 la prohibición para los profesionales de acosar o acercarse a las víctimas para ofrecer su servicios. En este sentido, la asociación ha afirmado que con el despliegue mediático que ha habido este martes han rememorado la larga filas de ambulancias a la entrada del Aeropuerto de Barajas. "Se concentraron tantas que estorbaron en la asistencia a los supervivientes", ha recordado.
La asociación ha subrayado que ha trabajado "incansablemente" para conseguir la seguridad aérea y la creación en España de un marco de protección para "situaciones como las que están viviendo las familias españolas afectadas por esta tragedia aérea".
Asimismo, la Asociación del Vuelo JK5022 se ha puesto a disposición de las familias afectadas cuando termine la repatriación de los cuerpos.
Las víctimas del accidente de Spanair han denunciado también que las causas de la tragedia de Barajas han sido "ocultadas" tras el fracaso del Informe Oficial que hizo la Comisión de Investigación de Accidentes e Incidentes de Aviación Civil (CIAIAC).
Finalmente, ha recordado que ha pedido al Gobierno y a partidos políticos la sustitución de las "nefastas" Comisiones Oficiales de Investigación por la creación de un Órgano Multimodal de Investigación de Accidentes en España, que situarán a España al nivel de "aquellos que extraen de la tragedia el conocimiento para la seguridad de todos".
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.