Zoa Sanz
Martes, 9 de junio 2015, 11:46
Agentes de la Guardia Civil han registrado esta mañana los ayuntamientos de Valencia, Castellón, Gandia, Dénia y Elche para pedir documentación en relación con la operación Púnica. Los agentes de la Unidad Central Operativa (UCO) están solicitando documentación sobre, entre otros asuntos, los trabajos que pudieron llevar a cabo empresas relacionadas con la trama de corrupción autonómica y local que dirigía el exconsejero de Madrid Francisco Granados y el empresario David Marjaliza.
Publicidad
La UCO ha registrado también el consistorio de Moraleja de Enmedio y ha pedido documentos a los ayuntamientos de Madrid capital, Collado Villalba, Majadahonda, Alcobendas y Coslada. Fuentes de la investigación aseguran que a lo largo del día se acudirá a otros ayuntamientos. Se trata de requerimientos judiciales a partir de los cuales las autoridades solicitan nuevas informaciones relacionadas con contratos públicos realizados por estas instituciones.
La operación en Valencia
El Ayuntamiento de Valencia ha trasladado a los agentes de la Guardia Civil la información que le han solicitado en relación a la empresa Madiva Editorial y Publicidad S.L., relacionada con uno de los empresarios detenidos y puestos en libertad provisional en la 'Operación Púnica'. El consistorio tenía suscrito un contrato de publicidad institucional con la empresa, que suspendió al conocerse la investigación, según han recordado fuentes municipales.
Agentes de la Guardia Civil se han personando este martes en varios ayuntamientos de la Comunidad de Madrid y la Comunidad Valenciana para requerir a estas administraciones nueva documentación relacionada con la 'Operación Púnica' que desmanteló una trama de presuntas contrataciones fraudulentas de la Administración, según han informado a Europa Press fuentes de la investigación.
MÁS INFORMACIÓN
MÁS INFORMACIÓN
El pasado mes de octubre el portavoz de Compromís en el consistorio, Joan Ribó, informó de que el Ayuntamiento pagaba 1.867 euros mensuales a la empresa Madiva Editorial, editora de 'Valencia Ahora', por insertar publicidad institucional en el diario digital perteneciente a un empresario detenido en la 'Operación Púnica' que posteriormente quedó en libertad bajo fianza. Esta empresa creaba tanto ese diario como otros en Dénia, Gandia, Pobla Llarga, Xirivella o la Pobla de Vallbona, según Ribó.
Publicidad
El concejal de relaciones con los Medios, Miquel Domínguez, explicó entonces que tras conocerse que la firma tenía relación con el empresario que había sido detenido, el equipo de gobierno decidió estudiar la fórmula más adecuada para terminar con el contrato, por el que la empresa cobró 1.563 euros.
La operación en Gandia
Varios agentes de la Guardia Civil vestidos de paisano han entrado esta mañana en el ayuntamiento de Gandia y durante cuatro horas han solicitado al alcalde Arturó Torró (PP) información y documentación sobre la Operación Púnica. Los agentes de la Unidad Central Operativa (UCO) se han personado a primera hora en Gandia y han estado en las dependencias municipales desde las 9.30 horas. El requerimiento ha concluido cerca de las 13.30 horas y el alcalde de Gandia ha anunciado comparecerá ante los medios de comunicación para dar explicaciones.
Publicidad
El PSPV de Gandia inició a finales de 2014 un procedimiento judicial ante el juzgado contencioso administrativo de Valencia para conocer qué han facturado al ayuntamiento las distintas empresas implicadas en la Operación Púnica y posteriormente interpuso una denuncia en la Audiencia Nacional.
En este caso, el PSPV de Gandia remitió al titular del Juzgado de Instrucción número 6 de la Audiencia Nacional, Eloy Velasco, diversas facturaciones al Ayuntamiento de Gandia por la empresa Eico Managemenent Reputation S.L., cuyo administrador es Alejandro de Pedro, detenido en esta operación y puesto posteriormente en libertad, así como listados del Plan de Pago a Proveedores, con varias facturas a nombre de la misma empresa.
Publicidad
Según fuentes municipales, la actuación de la Guardia Civil tendría relación con las supuestas facturaciones por parte del actual alcalde de la localidad en funciones, Arturo Torró (PP), a mercantiles sin el procedimiento establecido.
Sobre la relación con De Pedro, el alcalde de Gandia afirmó en su momento que éste llegó al consistorio de la localidad "de la mano de la empresa contratada y dirigida por miembros del PSOE", en referencia a la compañía Autoritas Consulting, que mantenía un contrato con el anterior Gobierno socialista y para la que trabajaba De Pedro antes de crear la empresa Estrategia de Identidad y Comunicación Visual (EICO), que se encargó del posicionamiento web de los 'populares' gandienses.
Publicidad
Fuentes del gobierno municipal han asegurado que están poniendo a disposición de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado toda la documentación que necesiten en la investigación.
La operación en Dénia
Por otra parte, también Agentes de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil han recabado hoy diversa documentación del ayuntamiento de Dénia en relación a contratos firmados con una mercantil relacionada con el empresario Alejandro de Pedro, imputado en la conocida como Operación Púnica.
Noticia Patrocinada
Fuentes municipales han informado a Efe de que los efectivos de la UCO, de paisano, han llegado al edificio consistorial al mediodía para pedir documentos en relación a esos contratos, por los que se facturaron unos 34.000 euros.
La operación está dirigida por el juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco y, además de Dénia, se han realizado actuaciones parecidas en varios ayuntamientos de la las comunidades de Madrid y Valenciana.
Publicidad
La vinculación entre el gobierno local popular en la capital de la Marina Alta alicantina y el empresario De Pedro saltó a la luz en plena investigación de la trama Púnica, el pasado octubre.
Suscríbete a Las Provincias: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.