Directo Un afortunado se lleva 300.000 euros al contado y 5.000 mensuales con el Sueldazo de la ONCE de este domingo
Puig, durante su intervención en Madrid.

Puig: «Pedro Sánchez tiene el aval del PSOE, pero todo es revisable»

El presidente de la Generalitat valenciana deja abierta la posibilidad de que el liderazgo del partido podría cambiar después de las elecciones, y la dirección del partido asegura que el apoyo al secretario general es total

EUROPA PRESS

Lunes, 5 de octubre 2015, 11:33

El presidente de la Generalitat valenciana, Ximo Puig, ha afirmado este lunes que el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, tiene el apoyo de su partido, pero, cuando se le ha preguntado si las elecciones generales podrían cambiar esto, ha apuntado que "todo en la vida es revisable".

Publicidad

Así se ha pronunciado el líder de los socialistas valencianos en un Desayuno Informativo organizado por Europa Press, al que han asistido, entre otros, el expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero y el secretario de Organización del PSOE, César Luena.

Puig ha asegurado rotundo que el liderazgo del secretario general está "por supuesto" consolidado. Pero, cuando se le ha preguntado si esto es así hasta el próximo 20 de diciembre, cuando concurrirá como candidato a la Presidencia del Gobierno, ha apuntado: "Carpe diem, tempus fugit. Todo en la vida, efectivamente, es revisable".

Dicho esto, el presidente valenciano ha subrayado que Pedro Sánchez "está haciendo bien su trabajo, está haciendo un proceso de renovación muy valiente" y tiene "el aval del partido claramente".

Además, ha defendido que "cada día que pasa" tiene "más aval de la sociedad". A su juicio, "conforma claramente lo que debe ser un presidente, un presidente antitético a lo que es el actual", porque puede ser "un presidente abierto, dialogante, que piense más en el país que en el partido".

Por su parte, el secretario de Organización del PSOE, César Luena, ha defendido este lunes que el secretario general de su formación, Pedro Sánchez, tiene "el apoyo absoluto del partido" y así ha quedado "bien claro", al tiempo que ha asegurado que su "liderazgo" se verá "consolidado y respaldado en las urnas".

Publicidad

Así lo ha asegurado al ser preguntado por las declaraciones realizadas por Puig.

"Ha quedado bien claro el apoyo absoluto de todo el partido. Es así", ha refirmado el número dos del PSOE, para añadir que dicho liderazgo se verá "respaldado" en las elecciones generales del 20 de diciembre. "Nosotros vamos a ganar las generales", ha aseverado.

No hay brecha con Susana Díaz por las listas

En otro momento, Puig también ha negado que la elaboración de las listas electorales para las generales vaya a provocar diferencias entre el secretario general y la presidenta andaluza, Susana Díaz. "En absoluto, no va a abrir ninguna brecha", ha remachado.

Publicidad

Al margen de esto, el presidente valenciano no ha querido pronunciarse sobre el escenario de pactos que puede abrirse después de las generales y ha evitado responder si cree que puede haber más sintonía con Podemos o con Ciudadanos.

Defender el centroizquierda con uñas y dientes»

Puig ha recalcado que con quien tiene "más sintonía" su partido es con "el espacio electoral que representa el centro izquierda", que es un espacio que tiene que "defender con uñas y dientes" porque es el suyo y el que mejor representa.

Publicidad

Y serán los ciudadanos, ha dicho, los que decidan qué tipo de gobierno va a haber. "Vamos a ver cómo acaba todo", ha afirmado, insistiendo en que son los ciudadanos los que "mandan" y apuntando, además, que, en el nuevo escenario, con los nuevos partidos, hay "algunos que se están haciendo viejos rápido".

Puig ha remachado que lo importante es que haya un nuevo proyecto para España que "suture las fracturas" y que el PSOE sea capaz de ofrecer un "proyecto de modernización y de ordenación territorial", también en el ámbito institucional que supere la crisis que ha atravesado España en los últimos años.

Publicidad

A su juicio, la única institución que ha respondido hasta ahora de manera "clara y decisiva" a los cambios en España ha sido la monarquía. Esta respuesta ha provocado comentarios entre el público ya que minutos antes Puig se había declarado como republicano. A la pregunta del moderador, ha puntualizado que es de "valores republicanos".

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad