Borrar
Vicente Sanz, ante el juez..
Vicente Sanz elude la cárcel al pagar una multa de 15.000 euros tras reconocer los abusos sexuales a periodistas en RTVV

Vicente Sanz elude la cárcel al pagar una multa de 15.000 euros tras reconocer los abusos sexuales a periodistas en RTVV

El ex secretario general del ente admite los hechos en una conformidad en la Audiencia de Valencia y se compromete a pagar 60.000 euros de indemnización a una de las víctimas y otros 75.000 a sus dos compañeras

A. Rallo

Martes, 27 de octubre 2015, 11:55

La Audiencia de Valencia ha condenado al ex secretario general de Radiotelevisión Valenciana (RTVV) Vicente Sanz a una multa de aproximadamente 15.000 euros tras admitir que fue el autor de tres delitos de abusos sexuales y otros tres de acoso sexual.

En una conformidad alcanzada hoy en la Audiencia de Valencia, las acusaciones aceptaron una sustancial rebaja de sus peticiones iniciales, en las que se reclamaban más de 20 años de prisión para el exalto dirigente de Canal 9. El condenado se ha comprometido a pagar 60.000 euros de indemnización a una de las víctimas y otros 75.000 a sus dos compañeras denunciantes, 210.000 euros en total. RTVV ha sido declarada responsable civil subsidiaria de las indemnizaciones y se le imponen sendas órdenes de alejamiento de las extrabajadoras, a quienes no se podrá acercar a menos de 500 metros durante cinco años. El abogado de las víctimas, José Luis Gavidia, ha explicado en declaraciones a los medios que el acusado deberá afrontar en primer lugar las indemnizaciones y después la multa.

Finalmente, por cada delito de abuso sexual Sanz acepta la condena de veintiún meses de multa a razón de seis euros diarios, y por cada uno de los de acoso sexual, ocho meses y un día a razón también de seis euros diarios, lo cual arroja un total de 15.696 euros en total.

El juicio contra Sanz estaba previsto que comenzase a las 10 horas, y el acusado ha llegado a la Ciudad de la Justicia de Valencia media hora antes del inicio. Allí ha sido recibido por decenas de exempleados de RTVV con gritos de 'a presó' --'a prisión'--. A su llegada, preguntado por los periodistas, ha negado en primer lugar haber mantenido relaciones sexuales con las denunciantes, aunque luego ha aclarado que sí las hubo, pero "consentidas".

A partir de las 10 horas acusaciones y defensa se han reunido ante el tribunal que iba a juzgar a Sanz para negociar un acuerdo de conformidad que implicaba que el acusado reconociera los hechos. Tras casi dos horas de negociaciones, las partes --con el consentimiento de las víctimas-- han acordado sustituir la pena de prisión por la de una multa de 15.696 euros.

De esta forma, Vicente Sanz, vestido con un traje de chaqueta gris y con las manos a la espalda, se ha declarado culpable ante el tribunal de tres delitos de abuso sexual y de tres delitos de acoso.

Sanz ha afirmado ante el tribunal que conocía los hechos por los que había sido denunciado con lo que tras ser preguntado por si necesitaba que se los leyeran, ha contestado que "no". También ha dicho que estaba conforme tanto con los delitos como con la pena impuesta.

Acuerdo «satisfactorio» para las víctimas

A la salida del juicio el abogado de las víctimas ha explicado el acuerdo de conformidad, que considera ''satisfactorio'' para las víctimas. Ha insistido en que lo más importante era el reconocimiento de los hechos por parte de Sanz y que el proceso terminara cuanto antes. El letrado ha aclarado que no era lo más importante la entrada en prisión del acusado, sino que admitiera que abusó y acosó a las periodistas de RTVV.

El letrado de las víctimas ha explicado tras la vista que la conformidad alcanzada en el juicio "lleva la ventaja de que las penas son más leves", y en este caso --ha agregado-- se ha aplicado el Código Penal de 2003, que es "más beneficioso".

Preguntado por quién ha planteado el pacto, ha respondido: "Se plantea por todos. Dos no pactan si uno no quiere", ha dicho. "En principio --ha agregado-- ha sido la misma sala la que nos ha invitado a que habláramos para ver si podíamos llegar a un pacto. Es una cuestión normal, normalmente pasa", ha incidido, sin concretar si la iniciativa ha partido de las acusaciones o de la defensa.

Así mismo, preguntado por la diferencia entre 20 años de cárcel y el pago de una multa, el letrado ha afirmado que "son las consecuencias de los pactos. No celebrar juicio y reconocer los hechos algún beneficio tiene que sacar. La Fiscalía ha rebajado sus penas y nosotros hemos consentido esa rebaja", ha subrayado.

El origen de la causa

La causa contra Sanz saltó a la luz en febrero de 2010, cuando tres trabajadoras de RTVV lo denunciaron ante el juzgado y relataron vejaciones sexuales, amenazas y miedo. Describían encuentros, a petición de Sanz, en el despacho de éste y otros en su apartamento en Canet (Valencia), en los que supuestamente se les pedían favores sexuales.

Sanz ocupaba un cargo en RTVV desde 1995; fue presidente del PP en Valencia entre 1993 y 1994, presidencia que dejó tras divulgarse una grabación en la que decía que estaba en política para "forrarse", que le fue grabada a propósito de la adjudicación supuestamente irregular de los mapas sonoro y verde de Benidorm (Alicante) a una empresa.

Por otro lado, Vicente Sanz también está imputado en otro procedimiento, la pieza 4 del caso Gürtel que se instruye en el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana y en la que se investigan presuntas irregularidades en contrataciones de RTVV con motivo de la visita del Papa en 2006 a Valencia.

Antes de entrar a la sala, Sanz ya había admitido que había mantenido relaciones sexuales con las denunciantes, aunque resaltó que fueron consentidas.

Vicente Sanz ha llegado en medio de una gran expectación a la Ciudad de la Justicia, donde a las diez de la mañana ha arrancado el juicio en la sección cuarta de la Audiencia Provincial de Valencia.

A Sanz le ha costado alcanzar la puerta porque había decenas de cámaras de televisión y fotógrafos que lo seguían y lo ha hecho escoltado por agentes del Cuerpo Nacional de Policía, que lo han acompañado hasta la misma puerta del juzgado.

Se enfrentaba a 20 años de prisión

El exdirectivo del ente público, imputado también en la pieza del caso Gürtel relativa a la visita del papa a Valencia en 2006, se enfrentaba a tres peticiones de condena superiores a los veinte años por parte de la Fiscalía y los sindicatos CCOO e Intersindical.

Precisamente, los extrabajadores concentrados a las puertas de la Ciudad de la Justicia habían sido convocados por ambos sindicatos y también han acudido a la concentración representantes de Escola Valenciana.

La representante de Intersindical, María Josep Poquet, había manifestado ante los medios su deseo de que el juicio "ponga a Sanz a las puertas de la prisión y que se demuestre que los exdirectivos de RTVV que van a declarar, (José López) Jaraba y (Dolores) Johnson, estuvieron más preocupados por tapar sus vergüenzas que por auxiliar a las exempleadas".

En su opinión, RTVV "debería haber sido acusación particular en este proceso" y ha criticado que los directivos del ente "miraron hacia otro lado".

Poquet lamentó que Sanz se jubilase "sin ningún expediente disciplinario abierto y sin ninguna sanción en RTVV, que además tuvo que pagarle 18.000 euros por el despido".

Intersindical había pedido que RTVV sea responsable civil subsidiaria en este caso porque, según Poquet, "no había protocolo alguno para prevenir el acoso ni planes de igualdad ni se había siquiera pasado la encuesta de riesgos psicosociales; en definitiva, se incumplía toda la normativa".

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Vicente Sanz elude la cárcel al pagar una multa de 15.000 euros tras reconocer los abusos sexuales a periodistas en RTVV