F. R.
Viernes, 8 de enero 2016, 19:29
Vicent Marzà, conseller de Educación, Investigación, Cultura y Deporte, ha concedido ayudas a medios de comunicación catalanes, escritos en catalán y domiciliados en Barcelona, por fomentar la lengua valenciana.
Publicidad
Concretamente 72.982 euros han ido a parar a dos medios de comunicación radicados en la ciudad condal: Ara y Vilaweb. El primero de ellos ha recibido 22.373 euros y algunos céntimos, mientras que el segundo, 50.609 euros con 82 céntimos.
VilaWeb se define como «el primer y principal diario electrónico en catalán tanto en número de lectores como en reconocimiento público». VilaWeb pertenece a la sociedad limitada denominada Partal, Maresma & Associats. Una sociedad que está domiciliada en la capital de Cataluña.
Indica, además, que ofrece «una visión enraizada en el propio país y comprometida con la cultura catalana, al tiempo que abierta al mundo global y atenta a su realidad».
Por lo que se refiere a Ara, se trata de un periódico catalán y uno de los pocos medios escritos en lengua catalana. Cuenta además con un dominio web. Pertenece a la compañía Edició de Premsa Periòdica Ara SL. La empresa está inscrita en el Registro Mercantil de la provincia de Barcelona y se encuentra domiciliada en esa ciudad.
La orden del 19 de noviembre de 2015 decía con claridad que se convocaban «ayudas económicas para el fomento del valenciano destinadas a medios de comunicación social», tanto a empresas de radio como de televisión y prensa.
Publicidad
Repartía unas ayudas que ascendían a 1,244 millones de euros y que el Diari Oficial de la Comunitat Valenciana hizo públicas el lunes, después de que se firmaran el pasado 15 de diciembre. En menos de un mes había resuelto la Conselleria la concesión de esta ayuda millonaria.
La Dirección General de Política Lingüística y Gestión del Multilingüismo, que depende del conseller Marzà, fue la encargada de recibir las solicitudes y después de vista la propuesta del órgano instructor, por delegación del conseller, las aprobó.
Publicidad
¿Y cuál es el motivo de que empresas de información catalanas que difunden sus contenidos en catalán reciban ayudas por la promoción del valenciano? La Generalitat considera a la Acadèmia Valenciana de la Llengua máxima autoridad lingüística. La AVL ha declarado por activa y por pasiva que valenciano es como se denomina al catalán que se habla en la Comunitat Valenciana. De ahí que estas empresas exógenas logren ayudas.
Entre las beneficiarias, además de estas dos empresas de comunicación catalanas, también se encuentra la editora de la revista El Temps, Edicions del País Valencià SA, vinculada a Acció Cultural del País Valencià. Ambas las fundó Eliseu Climent y la revista se convirtió durante años en el ariete de la entidad encargada de promocionar el catalán y la cultura catalana en las tierras valencianas. La conselleria que dirige Marzà le ha concedido y aprobado una ayuda de 45.751 euros.
Publicidad
Y después de que el presidente recibiera numerosos ataques por la concesión de una ayuda a Carns de Morella, empresa que él presidió, en esta ocasión es la de un hermano suyo la que percibirá 70.000 euros por promocionar el valenciano. En el apartado de prensa escrita obtiene dos ayudas, una a Comunicacions dels Ports SA, 10.888 euros, y otra a Mas Mut Produccions SLU, con 13.257 euros. Por televisión, una: Comunicacions dels Ports SA, 13.813 euros. Y otra en radio, 32,124 euros también a esta última compañía.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.