J. C. F./EFE
Lunes, 11 de enero 2016, 23:53
«Tampoco podrán formar grupo parlamentario separado los diputados que, al tiempo de las elecciones, pertenecieran a formaciones políticas que no se hayan enfrentado ante el electorado». El punto dos del artículo 23 del Reglamento del Congreso de los Diputados impide a Podemos sacar adelante esa propuesta de que sus aliados electorales en los comicios del pasado 20 de diciembre -como es el caso de Compromís- puedan tener grupo propio. Lo remarcó en las páginas de este periódico Carlos Flores Juberías, catedrático de Derecho Constitucional de la Universitat de València, apenas dos días después de los comicios.
Publicidad
Ayer, el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, citó precisamente ese artículo para sostener que, efectivamente, Podemos no puede tratar de conseguir cuatro grupos parlamentarios en las Cortes que se constituyen mañana miércoles. Vaya, poder puede, pero los socialistas se oponen. La posición de Sánchez contrasta con la expresada el sábado por el también dirigente socialista Rafael Simancas, que dejó entreabierta la puerta a negociar esa posibilidad con el partido Pablo Iglesias. Entre un pronunciamiento, el de Simancas, y otro, el de su secretario general, el acelerón independentista en Cataluña con la elección del nuevo presidente, Carles Puigdemont.
Sánchez, en declaraciones a la Cadena SER, afirmó que si Podemos quiere tener cuatro grupos parlamentarios, tendrá que intentarlo una vez que se reforme el Reglamento del Congreso. El líder del PSOE consideró que es «muy complicado» aceptar la pretensión de Podemos puesto que es el Senado la cámara donde se dirimen las cuestiones relacionadas con las comunidades autónomas. «Negociar es ceder dentro de las líneas que marca el Reglamento. El Congreso no es una cámara territorial», justificó el líder socialista. Sánchez recordó que el Reglamento de la Cámara Baja impide constituir grupos a aquellas formaciones que no compitieron entre sí en las elecciones, como el caso de Podemos en Cataluña, en Galicia y en la Comunidad Valenciana -el artículo 23.2 del Reglamento-. «Tenemos que adecuarnos a ese Reglamento. Si Podemos cree necesario tener cuatro grupos, tendrá que impulsar su posición en la reforma del Reglamento del Congreso», sostuvo el secretario general.
La posición del líder del PSOE contrasta con la que Simancas, durante el fin de semana pasado, y Antonio Hernando, la víspera del día de Reyes tras reunirse con Podemos, mantuvieron en relación con la posibilidad de que los grupos que se presentaron con el partido de Iglesias en las generales pudieran tener grupo propio. Un endurecimiento en la posición que coincide con el acuerdo político alcanzado in extremis en Cataluña, que ha devuelto el empuje al proceso separatista en esa región, y que complica las posibilidades de que el PSOE pueda llegar a un acuerdo con Podemos -en tanto que esa maniobra regalaría al PP el espacio político de centro-.
El candidato del PSOE a la Presidencia del Congreso, Patxi López, se pronunció en términos similares y consideró que el Reglamento de la Cámara dice «bien claro» que Podemos no puede tener cuatro grupos parlamentarios en la institución. Esto no es cuestión de acordar o no acordar, sino de que el Reglamento del Congreso lo permita o no, explicó. El diputado valenciano de Compromís Joan Baldoví replicó a López que «si quiere ser presidente» es un mal comienzo negar a las coaliciones territoriales en las que participó Podemos constituir sus propios grupos parlamentarios en la Cámara.
Publicidad
«Cuestión de dinero»
La presidenta de los populares valencianos, Isabel Bonig, también se refirió a este asunto, y lo hizo para considerar que la coalición quiere tener grupo propio en el Congreso, en lugar de integrarse en el grupo Podemos, «por una cuestión de dinero y no de defensa de los intereses de los valencianos». Al respecto, indicó que si Compromís-Podemos tiene grupo propio «percibirá al año 520.824 euros».
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.