F. R.
Miércoles, 27 de enero 2016, 01:09
Fue uno de los muchos alcaldes del PP valenciano que ganaron las elecciones pero que no pudieron repetir en el cargo el 24 de mayo del año pasado. Juan José Medina ejercía ahora como portavoz del PP en Moncada y había sido degradado a asesor del grupo popular en la Diputación cuando en la anterior legislatura se había convertido en vicepresidente primero y acabó el mandato ejerciendo como presidente, después de que Alfonso Rus se apartara de facto a mediados de mayo de la presidencia de la entidad.
Publicidad
Sus datos
Edad 50 años
Cargo Vicepresidente de la Diputación y asesor del PP desde el pasado mes de julio.
Tiempo en el cargo Ocho años como diputado provincial.
Acusación
Investigado por prevaricación administrativa, malversación de caudales, tráfico de influencias, cohecho y blanqueo.
Medina era el responsable del área de la cooperación municipal, la que se encargaba de los programas de colaboración con los ayuntamientos valencianos, pero orgánicamente no tenía que ver con la empresa pública Imelsa, más allá de que las ayudas que salían de su firma e iban a parar a los distintos municipios pudieran convertirse en obras a través de la compañía provincial Imelsa.
noticias relacionadas
Una de las decisiones que adoptó en junio de 2014 fue la adjudicación de 6,4 millones de euros para el desarrollo de 154 proyectos para la mejora de infraestructuras y servicios de aldeas y pedanías de toda la provincia a través del Plan de Núcleos 2014-2015. Daba opción a que las obras las adjudicasen los municipios o que la Diputación las contratara.
Medina se encontraba más que tranquilo. Por su cabeza no pasaba que pudiera ser implicado en la investigación judicial de la trama de Imelsa, a pesar de ser el vicepresidente primero de la Diputación. Nunca había querido tener nada que ver con Imelsa.
Al menos eso es lo que confesaba a las personas con las que tenía confianza. Pero al final ha caído en la investigación por el amaño de contratos de la Diputación de Valencia, de la Generalitat y del Ayuntamiento de la capital valenciana. También es verdad que planeaba abandonar definitivamente la política provincial, aunque le hubiera gustado seguir en la vida pública local. Fue alcalde de Moncada y diputado provincial en las dos últimas legislaturas, de 2007 a 2011 y hasta 2015.
Publicidad
Con la desaparición de Alfonso Rus de la escena política al ser suspendido de militancia en mayo de 2015 se propició también su caída en desgracia en el partido. De ser el número tres de la organización del PP en la provincia de Valencia, formalmente conservó el cargo pero de facto el nuevo presidente provincial, Vicente Betoret, se lo vació de contenido. Acudía a los actos del partido cuando se le requería pero no participaba en la vida orgánica de los populares. Era consciente de que su tiempo en la política ya había pasado. De hecho, estaba viendo la posibilidad de abandonar la asesoría del PP en la Diputación de Valencia.
Medina se mostró siempre fiel a Alfonso Rus, a quien agradeció que le brindara la oportunidad de entrar en la primera línea de la política provincial. Pero, sobre todo, se mostraba fiel en lo personal hacia su presidente, tanto cuando se encontraba en el cargo como en el momento en que fue destituido y apartado de la militancia.
Publicidad
Ahora ha sido detenido e investigado por prevaricación, malversación de fondos públicos, tráfico de influencias, cohecho e incluso blanqueo de capitales, la acusación genérica dada a conocer por el TSJ.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.