Borrar
Directo El precio de la luz se encarece con la nueva tarifa este lunes: las horas prohibitivas para enchufar electrodomésticos
Uno de los detenidos, a la salida del juzgado, ayer. :: jesús signes
La gran mayoría de detenidos se niegan a declarar ante el juez

La gran mayoría de detenidos se niegan a declarar ante el juez

Al menos 19 de los arrestados se acoge a su derecho y sale en libertad con cargos previo pago de la fianza

S. V.

Viernes, 29 de enero 2016, 00:43

Pese a que las comparecencias de los 24 detenidos ante el juez en el marco de la Operación Taula arrancaron el martes por la noche y terminaron a última hora de ayer, la gran mayoría de los arrestados se ha acogido a su derecho a no declarar, al menos 19 al cierre de esta edición.

La primera en comparecer ante el juez fue María José Alcón, exconcejal de Cultura y Patrimonio y exasesora en el Ayuntamiento de Valencia y, del primer grupo de detenidos fue la única en prestar declaración (en la noche del martes) y quedó libre con cargos bajo fianza de 150.000 euros.

Los siguientes siete arrestados en pasar a disposición judicial se acogieron a su derecho a no prestar declaración. En concreto, se trata de David Serra, exsecretario autonómico de Deportes y exdiputado en Les Corts, en libertad bajo fianza de 15.000 euros; María Carmen García-Fuster, exsecretaria del grupo municipal del PP en Valencia y única arrestada para la que el fiscal solicitó prisión al término de su declaración y que quedó libre bajo fianza de 150.000 euros; Vicente Burgos, exgerente de la Fundación Jaume II El Just y exjefe de gabinete del Consell Jurídic Consultiu, bajo fianza de 150.000 euros; José Mariano López Sancho, exsuegro del exgerente de Imelsa, Marcos Benavent, bajo fianza de 500.000 euros; Joan Vergara, exarquitecto de Imelsa; Elena Bosque, arquitecta y exdirectora técnica de Imelsa; y Pedro Aracil, exasesor del PP en el Ayuntamiento de Valencia.

A última hora del jueves, pasaron a disposición judicial otros seis detenidos, todos ellos empresarios, que optaron que acogerse también a su derecho a no declarar.

Segunda batería

Mientras que ayer fue el turno de los diez arrestados restantes y, al menos seis de ellos, optaron por no prestar declaración. Entre ellos, se encuentran el exjefe de sección de Evaluación y Planificación de la diputación de Valencia, Salvador Deusa; el propietario de Engloba, José Adolfo Vedri; Javier Luján, presidente de Construcciones Luján, y el empresario Salvador Sansano.

Por último fue el turno del expresidente de la Diputación de Valencia, Alfonso Rus; los exvicepresidentes de la corporación provincial, Máximo Caturla y Juan José Medina, y el exalcalde de Genovés, Emilio Llopis, así como el resto de detenidos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La gran mayoría de detenidos se niegan a declarar ante el juez