eFE
Jueves, 11 de febrero 2016, 10:28
La presidenta del PP de la Comunitat Valenciana (PPCV), Isabel Bonig, ha afirmado que, "a lo mejor, no hubiese sido lo mejor" incluir a la exalcaldesa de Valencia Rita Barberá en la Diputación permanente del Senado, "pero es una decisión de la que tiene que responder el grupo popular del Senado".
Publicidad
Bonig ha explicado en los pasillos de Les Corts Valencianes que existe en una "discrepancia jurídica" respecto a si Barberá, senadora territorial designada por Les Corts, mantendría el aforamiento en caso de que se convocaran nuevas elecciones generales por estar en la Diputación permanente, porque los letrados del Senado "dicen una cosa" y los de Les Corts "otra".
"Unos dicen que sigue aforada, otros no, que su aforamiento depende de su cargo, porque un senador territorial no es elegido por los ciudadanos, sino por designación" de Les Corts, ha resaltado Bonig, quien ha considerado que se trata de "una cuestión jurídica" en la que no va a entrar, porque la desconoce "en profundidad".
Bonig ha insistido en que es una decisión que ha tomado el grupo popular en el Senado, que "tendrá que dar explicaciones" y que a su juicio "en ningún caso cambia nada", pues si finalmente Barberá fuera citada o investigada en el caso Imelsa "se actuará, como ha dicho el presidente del Gobierno".
«Debe dar explicaciones»
Preguntada sobre qué hará el partido en el caso de que Barberá resultara imputada en el caso de las facturas en gastos de representación y locomoción en su etapa como alcaldesa de Valencia llevadas al juzgado por Compromís, ha dicho que esa pregunta la han contestado "por activa y por pasiva".
Publicidad
"Lo dijo el presidente del PP: desde el presidente nacional hasta el último de los militantes, se le aplicarán las mismas medidas", ha añadido.
La presidenta del PPCV ha reiterado que la exalcaldesa de Valencia "claro" que tiene dar explicaciones y ha considerado que "hay que salir".
"Esto es importante, pero hay cosas más importantes, y los ciudadanos nos pagan al PP para hacer una fiscalización en Les Corts", ha aseverado Bonig, para quien los cinco millones de valencianos esperan "contundencia contra la corrupción, pero también altura de miras y gestión".
Publicidad
"Está siendo complicado para nosotros, pero hay un más allá de todos estos casos, que están y se dilucidarán donde tiene que ser, en la sede judicial", ha insistido la dirigente popular, quien ha considerado que "quien esté libre de pecado, que tire la primera piedra".
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.