

Secciones
Servicios
Destacamos
BURGUERA
Viernes, 11 de marzo 2016, 00:25
Águeda Micó anunció ayer que presentará su candidatura a suceder a Enric Morerea al frente del Bloc. La actual secretaria de Organización aspira a suceder al acatual secretario general del partido nacionalista, y presidente de Les Corts, y lo comunicó ayer en un acto en la plaza del Carmen de Valencia arropada por la plana mayor de la formación, la actual dirección, con Morera a la cabeza, situado justo detrás de Micó cuando ella, con lágrimas en los ojos, explicaba sus intenciones. Lo hizo, además, acompañada por María Josep Amigó (que también lloró), vicepresidenta primera de la Diputación de Valencia y la mujer que perdió por sólo dos votos frente al propio Morera el congreso de 2003. Eran otros tiempos.
Micó se significó durante años como una persona crítica al todavía secretario general, una posición que ha ido variando hasta que, finalmente, Morera la convirtiese en su secretaria de Organización y, con su presencia ayer en la plaza del Carmen, avalase la canidatura de Micó, también abrigada por el conseller Vicent Marzà y el síndic de Compromís en Les Corts, Fran Ferri, así como por el vicealcalde de Castellón, Enric Nomdedeu (muy crítico con la actual dirección por sus cesiones a las pretensiones de Iniciativa, el partido que lidera Mónica Oltra y que también integra Compromís) y la diputada castellonense en el Congreso, Marta Sorlí. De este modo, Micó, nacida en l'Ollería en 1978, se presentó custodiada por la dirigencia nacionalista así como por gran parte de lo que se considera su relevo generacional, ya muy bien posicionados en las instituciones.
No acudieron a la convocatoria realizada por Micó a modo personal el portavoz del Bloc en el Congreso, Joan Baldoví, ni el eurodiputado Jordi Sebastià, ni el conseller de Economía, Rafael Climent, cuyo jefe de gabinete, Rafael Carbonell, también se apunta como posible candidato a suceder a Morera.
Partido hegemónico
La secretaria de Organización del Bloc realizó un discurso de corte integrador, tanto hacia su propio partido como en dirección a la Compromís. Su presencia al frente de la formación nacionalista también es bien vista por la dirección de Iniciativa. De hecho, Micó anunció su intención de encabezar a los nacionalistas con el objetivo de convertir la coalición en «el proyecto hegemónico que necesita este país» y en «la primera fuerza política» de la Comunitat.
Micó arrancó su discurso valorando lo conseguido hasta ahora (un claro mensaje de reconocimiento a la labor de Morera, a quien podría reservar un cargo presidencial en el Bloc tras el congreso que se celebrará a finales de mayo), incidiendo en que «gracias a Compromís el partido podrido está fuera de las instituciones valencianas», en referencia al PP. A su juicio, «Compromís es lo mejor que le ha pasado al País Valencià» porque «ha demostrado que somos capaces de poner en vereda las actitudes de omnipresencia del Partido Popular».
A continuación señaló que es importante «consolidar lo conseguido hasta ahora» para lo cual «Ncesitamos un partido fuerte», con una estructura orgánica separada de quienes ocupan los cargos institucionales en la Administración autonómica y local. Micó admitió que el Bloc se ha quedado «en cuadro» como partido una vez sus miembros han pasado a desempeñar funciones de gobierno. La candidata admitió que puede presentarse alguna candidatura alternativa a la suya
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.