agencias
Miércoles, 11 de mayo 2016, 13:54
El presidente de la Generalitat valenciana y líder de los socialistas valencianos, Ximo Puig, ha asegurado que el acuerdo de la Ejecutiva Nacional del PSPV en el que se aboga por negociar con Compromís y Podemos una candidatura conjunta al Senado es una propuesta "clara y razonada" y no una "rebelión" o "pulso" a la dirección nacional del PSOE.
Publicidad
El jefe del Consell -que ha realizado estas manifestaciones en un acto en Alicante- ha defendido que es "lo mejor para la Comunitat" porque serviría para "visualizar en España en problema valenciano", que ha concretado en "infrafinanciación, infrainversión y cuestiones básicas sobre servicios públicos que tienen que ver con un deterioro por la falta de financiación".
Por ello, ha apostado por utilizar la "cámara territorial para lo que es la cámara territorial". En este sentido, ha recordado la Declaración de Granada aprobada por el PSOE y que "tiene que ver con la federalización de España y del Senado".
Puig ha aseverado que ha estado hablando con otros partidos "en clave valenciana y sin ningún desafío a la dirección del PSOE y sin ningún seguidismo hacia otras fuerzas políticas". Y ha resumido: "Es una versión valenciana de una solución a un problema valenciano".
Para el secretario general de los socialistas valencianos, existe una "cuestión pedagógica" que planteará en el diálogo que "continuará" con la ejecutiva federal para trasladar que "los problemas que tenemos los valencianos y las soluciones que le damos a lo que es el ámbito federal de España que es el Senado".
Publicidad
Desde ese punto de partida, Puig ha rechazado "ningún tipo de confrontación" porque "esto no es un pulso" sino una posición política que quiere que se "analice en profundidad y que finalmente se decida". Una decisión para la que la ejecutiva federal tiene "legitimidad".
Preguntado por los plazos para tomar esa decisión y si sería antes del sábado, Puig ha asegurado que se tomará "antes" porque el viernes se reúne la comisión de listas y será ahí donde "se aprobará la decisión que sea".
Publicidad
Además, interrogado si hay margen para el acuerdo a 48 horas, Puig ha señalado que "margen siempre hay, si se quiere, en política" y ha razonado: "vamos a hablarlo y a dialogarlo y finalmente habrá una decisión", en torno a una posición "movida desde el interés general de los valencianos y no contradictoria con el PSOE".
Ha manifestado que "en estas cuestiones, todo el mundo tiene su argumentario y su verdad y su modo de ver las cosas". "No quiero delimitar y fronterizar ningún espacio", ha aseverado.
No una cuestión global
Publicidad
Sobre la negociación con Podemos, Puig ha recalcado que existe un "principio general" que parte del Pacte del Botànic y que es "trasladar a la cámara territorial aquello que existe en el ámbito territorial valenciano".
En ese sentido, ha rechazado que deba haber una "posición global" y sí "de carácter territorial", así ha puesto como ejemplo Baleares donde, según ha dicho, Podemos "no quiere" el pacto con el PSOE para las listas al Senado.
Publicidad
"Me parece que es positivo para la Comunitat y por eso lo defiendo para los intereses de los valencianos. Pero desde luego no es una posición mía, la aprobó la ejecutiva del PSPV, pero respetamos las decisiones de la ejecutiva federal", ha agregado.
Montón habla de "incertidumbre"
La secretaria de Igualdad del PSOE y miembro de la Ejecutiva Federal del partido, Carmen Montón, ha declarado hoy que hay "algo de incertidumbre" en las "intenciones" que el líder de Podemos, Pablo Iglesias, "puede tener en estos momentos".
Noticia Patrocinada
"Pablo Iglesias ha tenido la oportunidad de que pudiéramos tener un presidente socialista y la ha rechazado por dos veces, aliándose con el PP", ha señalado Montón al ser preguntada por la candidatura conjunta que el PSPV estudia acordar con Compromís y Podemos al Senado.
Según Montón, el secretario general del PSPV y president de la Generalitat, Ximo Puig, está hablando con el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, "en torno a esta posibilidad" y hay "unos días para que ese diálogo se desarrolle y se llegue a una postura en común".
Publicidad
Al respecto, el portavoz del Comité Electoral socialista, Antonio Hernando, ha dicho que el PSPV podría hacer una lista conjunta al Senado con Compromís, pero sin incluir a Podemos, al ser ésta una formación de ámbito estatal con la que discrepan por su defensa del referéndum de autodeterminación.
Montón ha hecho estas declaraciones a los periodistas tras la rueda de prensa que como consellera de Sanidad ha ofrecido en el Hospital La Fe de Valencia con motivo de la llegada del niño afgano Osman y su familia desde Grecia.
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.