Borrar
Urgente La Lotería Nacional del sábado deja el primer premio en un popular municipio valenciano y otras cinco localidades

La Generalitat adapta sus cursos para móviles y tabletas

Los 500 cursos que se ofrecen irán progresivamente adaptándose a Moodle

efe

Domingo, 22 de mayo 2016, 14:29

La Generalitat está adaptando su plataforma de formación por internet para que todos sus cursos sean accesibles desde móviles y tabletas, mediante el software libre que utiliza la aplicación Moodle. Este cambio supone un avance con respecto al sistema utilizado hasta ahora por "eFormación", ha informado la Generalitat.

El director general de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, Vicente Aguiló, ha explicado que la eFormación había quedado "tecnológicamente obsoleta" y era evidente la necesidad de reestructurar el proyecto para asegurar su mantenimiento futuro.

"Nuestro objetivo -ha continuado Aguiló- es dar respuesta a las nuevas necesidades de formación on line que han ido surgiendo en los últimos tiempos y solucionar los problemas de movilidad y accesibilidad de la plataforma eFormación".

Como ha explicado el director general, "eFormación" es una plataforma de aprendizaje electrónico que da servicio a múltiples organizaciones (SERVEF, IVAP, IVAJ, CdT), que la utilizan para ofrecer cursos por Internet desde sus distintos campus.

Cuenta con un mismo panel de control para todas las organizaciones participantes, que planifican sus planes de formación y muestran los cursos que ofertan, la ubicación y las fechas.

En sus 15 años de historia, la plataforma "eFormación" ha ofrecido más de 700 cursos distintos de diversas organizaciones, que ofrecen formación a empleados públicos y ciudadanía, de los que permanecen activos cerca de 500 y, en las nuevas ediciones, los cursos irán progresivamente adaptándose a Moodle para ser accesibles desde móviles y tabletas.

Del total de cursos, este año la Generalitat ofrece directamente 35. Entre ellos, los referidos a materias como lengua de signos, reciclaje de residuos de origen doméstico, inteligencia emocional, uso de Internet para menores, gestión de la seguridad en el correo electrónico, redes sociales, redes wi-fi y P2P o dispositivos móviles iOS y Android.

Asimismo, hay cursos sobre la contribución del hogar al cambio climático, la firma electrónica, el "eXeLearning" y la gestión y mantenimiento de instalaciones deportivas, así como cursos exclusivos para empresas y autónomos sobre el uso de redes sociales y comercio electrónico.

Para la integración de las nuevas aulas Moodle en la plataforma, se han ampliado las funcionalidades del sistema para ofrecer la misma formación en dos formatos de aula virtual: aulas clásicas y Moodle, un entorno virtual de aprendizaje que ofrece múltiples ventajas a la plataforma.

Según Aguiló, "la ventaja, más allá del ahorro en licencias de software, es que el mantenimiento es constante y permite contar con nuevas prestaciones a cada momento, según las va demandado el mercado por ser las más habituales en la formación por Internet".

La plataforma Moodle permite incorporar cursos MOOC, que se imparten on line de manera masiva y gratuitamente, y emplear la gamificación, técnicas de juego aplicadas a la formación para aumentar la motivación y la implicación de los alumnos.

En una segunda fase, se aplicará la gestión autónoma del panel de control por parte de las organizaciones en Moodle; y en la tercera se eliminarán las aulas clásicas y migrarán a Moodle todas las organizaciones participantes de la plataforma.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La Generalitat adapta sus cursos para móviles y tabletas