

Secciones
Servicios
Destacamos
MATEO BALÍN
Lunes, 22 de agosto 2016, 16:06
El V Encuentro Mundial de las Familias en Valencia, que tuvo lugar en 2006 y que contó con la presencia del papa Benedicto XVI, tuvo un fin de fiesta con más de 30.000 peregrinos llegados desde diferentes países. Se congregaron en la Ciudad de las Artes y las Ciencias para escuchar la nueva evangelización del leonés Kiko Argüello, fundador del Camino Neocatecumenal.
Al lado del líder de los kikos estaban el entonces arzobispo de Madrid, Antonio María Rouco Varela, y 20 obispos. Los peregrinos casi llenaban el mismo lugar donde Benedicto XVI había oficiado horas antes la misa de despedida del macroevento religioso, organizado por la Fundación Comunidad Valenciana V Encuentro Mundial de las Familias. Se trata de una institución de carácter público creada en enero de 2005 exclusivamente para desarrollar este acto, pero que no se liquidó y extinguió hasta marzo de 2014, cuando la Generalitat aprobó un crédito especial para liquidar la deuda pendiente de 1,3 millones de euros.
No solo los nueve años de vida de una fundación que tenía que haber perecido tras la visita del Papa están ahora bajo la lupa judicial, en este periodo se gastaron 22 millones de euros, fundamentalmente porque las previsiones de asistencia estuvieron sobredimensionadas. También la justicia investiga las adjudicaciones concedidas por la fundación, el papel que tuvo el expresidente de Les Corts Juan Cotino, y la posible malversación en la concesión de la misa de los kikos a una empresa vinculada a la trama Gürtel liderada por Francisco Correa.
Según el sumario, la constructora leonesa Teconsa recibió de la citada fundación, representada por la Generalitat, Ayuntamiento de Valencia, Diputación y Arzobispado, 180.000 euros por la organización del acto de Kiko Arguello. Una cantidad que, más el IVA correspondiente, se quedó en 208.800 euros.
El juez de la Audiencia Nacional José de la Mata, instructor del Gürtel, considera en un auto que «el importe de la adjudicación fue muy superior al coste efectivo de la prestación del servicio, que hubo de ser subcontratado dado que Teconsa no se dedicaba a organizar este tipo de eventos. Ello a pesar de que en la cláusula decimoquinta del contrato establecía que «el contratista no podrá subcontratar o ceder a terceros los derechos y obligaciones sin la autorización de Radio Televisión Valenciana (RTVV)», un documento que no consta, y que la subcontratación no podía haber sido superior al 50%, cuando en este caso fue casi total.
Teconsa también fue la empresa elegida por la RTVV para instalar los equipamientos de sonorización de la visita del Papa. Por este motivo cobró 7,5 millones, de los que 3,3 acabaron en manos de varios imputados en Gürtel. Esta pieza será juzgada por la Audiencia Nacional, mientras que las pesquisas de los gastos de la fundación, incluida la misa de los kikos, fueron devueltas a los juzgados ordinarios valencianos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.