efe
Jueves, 27 de octubre 2016, 14:23
El portavoz de Compromís en Les Corts, Fran Ferri, ha señalado hoy que la apertura de diligencias por la Fiscalía de Valencia para investigar la financiación de la coalición es "un trámite para pedir información", y ha acusado al PP de lanzar una "cortina de humo" para desviar la atención de sus problemas.
Publicidad
Ferri se ha pronunciado así sobre la decisión de la Fiscalía de abrir diligencias de investigación penal para investigar la financiación de la coalición Compromís, a partir de una denuncia interpuesta por el PP por los delitos de apropiación indebida de fondos electorales y delito electoral por falseamiento contable.
El portavoz de Compromís ha explicado en un comunicado que el PP denunció la financiación de Compromís en las elecciones locales de 2015 basándose en el informe que elaboró el Tribunal de Cuentas, el cual "dio su conformidad" a la contabilidad electoral de la coalición, porque "no se ha cometido ninguna infracción".
Por lo tanto, ha añadido, el Tribunal de Cuentas no rebajó la subvención electoral a la que Compromís tenía derecho, ni tampoco abrió expediente sancionador.
El portavoz de Compromís ha señalado que el mismo informe refleja la existencia de una deuda a proveedores en la fecha del cierre de la contabilidad, la cual a estas alturas "está completamente pagada", y que se debió a que financiaron la campaña con recursos propios y no pidieron préstamos a los bancos.
"Esta deuda fue liquidada en el momento de cobro de la subvención electoral, a la cual dio conformidad el Tribunal de Cuentas en el citado informe", ha añadido.
Por tanto, ha considerado que la apertura de diligencias de la fiscalía es un trámite para pedir información, en concreto el informe del Tribunal de Cuentas, "que dice que no hay ningún problema con las cuentas de Compromís, y la mejor muestra es que no se reduce la subvención" que se les otorga.
Publicidad
Ferri ha destacado además que ese informe constata que Compromís "no pide dinero en los bancos", sino que se financia con cuotas de afiliados y de sus cargos, y con las subvenciones por los resultados electorales.
"El único reparo del Tribunal de Cuentas es que pagamos un poco más tarde a los proveedores", con los que "acordamos un calendario de pago" ya que "no pedimos créditos bancarios", ha manifestado Ferri, quien ha hecho hincapié en que, a diferencia de otros, como el PP, no se financian ni con dinero de los bancos, ni con dinero "irregular".
Publicidad
"Esto es lo que molesta al PP, y por eso este intento desesperado de tratar de hacer ver que el resto de partidos somos como ellos", pero "nada más lejos de la realidad", ha señalado.
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.