efe
Jueves, 10 de noviembre 2016, 11:14
El Gobierno ha cobrado a la Generalitat los 19 millones de euros de sanción impuestos por la Unión Europea (UE) a España por la ocultación de facturas de sanidad y por manipulación del déficit durante la etapa de gobierno del PP.
Publicidad
Así lo ha denunciado el president de la Generalitat, Ximo Puig, en la sesión de control parlamentario de Les Corts Valencianes, durante su respuesta a una pregunta de la portavoz popular, Isabel Bonig, sobre los Presupuestos de la Generalitat de 2017.
Puig ha anunciado que habían recibido una "mala noticia", y es que el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, había cobrado a la Generalitat los 18,9 millones de la multa impuesta por la Comisión Europea gracias a la "nefasta gestión" del PP en la Generalitat.
Según han precisado fuentes de la Generalitat, ese dinero se ha descontado de la última transferencia realizada por el Ministerio de Hacienda a la Comunitat Valenciana dentro del modelo de financiación autonómica (las conocidas como entregas a cuenta), que se produjo el martes.
Puig propone aprovechar la reforma del Estatuto para introducir mejoras
El president de la Generalitat también ha propuesto aprovechar la tramitación en el Congreso de los Diputados de la reforma del Estatuto de Autonomía de la Comunitat para introducir de manera conjunta y consensuada enmiendas para reformar asuntos que puedan mejorar la vida de los valencianos.
Publicidad
Les Corts aprobaron en 2011 una reforma de la disposición adicional primera del Estatuto para equiparar la inversión estatal el peso de la población, que está en tramitación en el Congreso de los Diputados.
El objetivo, ha dicho, es abrir una "ventana de oportunidad", de forma que la comisión de Les Corts que actualmente estudia reformar el Estatuto pueda presentar enmiendas en la comisión del Congreso que tramita la modificación de la disposición adicional primera, para así aprovechar el proceso y reformar varias cuestiones a la vez.
Publicidad
Puig ha hecho este anuncio durante su respuesta a una pregunta sobre las reivindicaciones del Consell al Gobierno de Rajoy que le ha formulado el portavoz de Podemos, Antonio Montiel, para quien "el lamento ha dejado de ser productivo" y la fórmula empleada hasta ahora "ya no vale después de la abstención del PSOE ante Rajoy".
Suscríbete a Las Provincias: 5 meses por 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El mastodonte de Las Contiendas y las diferencias con un mamut
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.