Borrar
Urgente La Primitiva de este jueves deja 77.143,36 euros a dos afortunados en sendos municipios del interior de España
El empresario Vicente Cotino en la Audiencia Nacional. :: efe
Los empresarios que financiaron al PP podrán cambiar cárcel por multas

Los empresarios que financiaron al PP podrán cambiar cárcel por multas

Siete de los acusados suscriben un acuerdo con la fiscalía para ser condenados a penas inferiores a dos años

EFE

Sábado, 11 de febrero 2017, 00:08

valencia. Siete empresarios acusados en el caso Gürtel por financiación ilegal del PP de la Comunitat Valenciana suscribieron ayer un acuerdo de conformidad con la Fiscalía Anticorrupción para ser condenados a penas inferiores a dos años, sustituibles por multas, a cambio de confesar que financiaron al PP en campañas electorales. Otros dos empresarios también acusados en esta causa tienen previsto suscribir el próximo lunes este mismo pacto, según informaron fuentes fiscales.

Estos nueve empresarios, para los que la Fiscalía pedía penas de entre 4 y 6 años de cárcel por delitos electorales y de falsedad documental, evitarán así el ingreso en prisión al ser condenados en el juicio que se celebrará por esta causa a partir del 13 de marzo.

En concreto, según las citadas fuentes, el acuerdo ha rebajado las penas a tres meses de prisión por cada delito electoral, sustituibles por multa de 9.000 euros y una multa principal de 4.500 euros, lo que daría un total de 22.500 euros. A esto se añaden otros doce meses de prisión por el delito de falsedad documental, sustituibles por multa de 36.000 euros más multa de 15.000 euros.

Entre los empresarios que acudieron ayer por la mañana a la fiscalía para suscribir este acuerdo de conformidad figuran Vicente Cotino Escrivá (sobrino del expresidente de Les Corts Juan Cotino) y Gabriel Alberto Batalla Reigada. Se trata de dos de los seis empresarios que aún no habían pactado con la fiscalía, pues otros tres (Enrique Ortiz, Alejandro Pons Dols y José Francisco Beviá) ya lo hicieron hace meses a cambio también de una rebaja de la condena.

El acuerdo fue comunicado al Juzgado Central de lo Penal de la Audiencia Nacional, encargado de enjuiciar estos hechos, para que tenga conocimiento de que estas circunstancias «determinarán por parte del Ministerio Público una modificación de sus conclusiones en el juicio, en el sentido de ajustar las penas a dicho reconocimiento y solicitar penas de prisión inferiores a dos años y multas».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Los empresarios que financiaron al PP podrán cambiar cárcel por multas