Borrar
Urgente Los Bomberos recomiendan a los vecinos desalojados por el incendio de un bingo en Valencia no pasar la noche en el edificio
Puig y Puigdemont se saludan ayer antes de la reunión que mantuvieron en Barcelona. :: Jordi Bedmar
Puig insiste en su alianza con Cataluña tras denunciar su política victimista

Puig insiste en su alianza con Cataluña tras denunciar su política victimista

El responsable del Palau y Puigdemont mantienen un encuentro antes del homenaje a Carme Chacón

A. G. R.

Jueves, 20 de abril 2017, 00:02

El presidente de la Generalitat, Ximo Puig, exhibió ayer una vez más su buena conexión -lamentablemente no se extiende al ámbito ferroviario- con el responsable del Govern catalán, Carles Puigdemont. El político castellonense se había desplazado a la ciudad condal para participar en el homenaje a la recientemente fallecida Carme Chacón. Puig llegó a Barcelona con varias horas de antelación al acto en memoria de la exministra socialista, así que telefoneó a Puigdemont para informarle de que andaba por allí, según fuentes del Palau. El presidente catalán, al parecer, también tenía un hueco en la agenda y decidió invitarle a un café en la sede del gobierno. Una reunión de cortesía, según las mismas fuentes, que no se prolongó más allá de treinta minutos. Los asuntos tratados en el encuentro tampoco se difundieron, aunque evidentemente existen más de un tema de interés entre ambas administraciones.

Por ejemplo, debido a la proximidad temporal, quizá el líder socialista aprovecharía para trasladar en persona sus críticas hacia el «victimismo» de los catalanes, circunstancia que les ha permitido recibir una inversión récord de 4.000 millones de euros frente a la escasez que es la nota dominante de las cuentas valencianas. «Somos personas razonables que entendemos que no se puede premiar, digamos, el victimismo», respondió entonces Puig ante el 'caramelo' de Rajoy para frenar el proyecto soberanista. El malestar del Gobierno valenciano derivó más tarde en la insinuación de una gran manifestación para protestar por los desagravios presupuestarios. De momento, nada se sabe acerca del acto.

No obstante, esta postura contrasta con los habituales guiños del presidente valenciano al líder catalán pese a que el proyecto que comanda supondría la ruptura con España. En ese escenario futuro o en la fase previa actual, la Comunitat podría servir como puente de entendimiento entre ambos territorios, según ha explicado el propio Puig. En verano de 2015, nada más llegar Puig a la Generalitat, comenzaron sus gestos para mostrar su disposición a tejer una alianza. Las insinuaciones no habían dejado de crecer hasta que se conocieron los Presupuestos del Ejecutivo para 2017.

En septiembre de 2016 mantuvieron un primer encuentro que calificaron de histórico para las dos regiones. Tan fructífero e intenso iba a ser el contacto que se anunciaron una especie de cumbres entre las dos autonomías cada seis meses. Finalmente, la idea parece descartada. El jefe del Palau considera un puntal de su política 'exterior' aunar intereses en «financiación, inversiones y política territorial entre la Comunitat y Cataluña». El objetivo era establecer un frente de peso ante «las élites centralistas».

El café de ayer constituye el tercer encuentro que mantienen ambos dirigentes. Pudo haber un cuarto, pero finalmente se canceló contra todo pronóstico. Se trataba de un cónclave, 'las horas de les decisiones', en el que iban a participar los cuatro presidentes autonómicos de Cataluña, Baleares, Aragón y la Comunitat. El gran acto que iba a abordar los «agravios y las reivindicaciones conjuntas» de las regiones del arco mediterráneo (aunque faltaba Murcia y Andalucía) perdió gran parte de su relevancia política al cancelar los cuatro presidentes su participación.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Puig insiste en su alianza con Cataluña tras denunciar su política victimista