efe
Jueves, 11 de mayo 2017, 15:51
Les Corts Valencianes han aprobado hoy por unanimidad la modificación de la ley de Ordenación y gestión de la función pública valenciana para que en las ofertas públicas de empleo se haga una reserva no inferior al 7 % para personas con un grado de discapacidad igual o superior al 33 %.
Publicidad
La iniciativa, presentada por Ciudadanos y apoyada por el resto de grupos parlamentarios, incluye que esa reserva mínima del 7 % se realice de manera que, al menos, el 2 % de las plazas ofertadas sean cubiertas por personas con discapacidad intelectual y el resto por personas que acrediten cualquier otro tipo de discapacidad.
El diputado de Ciudadanos Alberto García ha destacado que con este cambio se dota de "coherencia" a la ley autonómica y se ajusta a la estatal, aunque ha avanzado que su grupo trabaja para ir más allá en la nueva normativa sobre Función Pública que está elaborando la Conselleria de Justicia y Administraciones públicas.
Ha explicado que su grupo pretende aumentar el porcentaje de reserva del 7 al 10 %; que la reserva se incorpore "a todas y cada una de las administraciones, no solo a la Generalitat", y que la administración rinda cuentas en Les Corts Valencianes sobre la aplicación de la ley.
La popular María José Ferrer San Segundo, quien ha señalado que lo aprobado hoy estaba ya recogido en el estatuto del empleado público, ha considerado también que legislar sobre las personas con discapacidad intelectual requiere "sensibilidad, conocimiento y matices", además de recursos por parte del Consell.
Publicidad
La socialista Concha Andrés ha destacado que la aprobación de este cambio normativo es "una oportunidad para volver a visibilizar un problema que está en al calle", como son "las dificultades que tienen las personas con diversidad funcional para poder incorporarse al mercado laboral".
Desde Compromís, Mónica Álvaro ha calificado la propuesta de "justa, lógica, equitativa y coherente" y ha prometido que esta modificación se verá reflejada en la futura ley de función pública, al tiempo que ha felicitado al colectivo de personas con discapacidad porque hoy tienen "más justicia" en sus vidas.
Publicidad
La parlamentaria de Podemos Cristina Cabedo ha agradecido a Ciudadanos la presentación de esta modificación que recoge un derecho de las personas con discapacidad, aunque ha mostrado la preocupación de su grupo respecto de la aplicación "efectiva y real" de esas cuotas.
El Consell emitió su criterio favorable a este cambio normativo, ya que aunque la Conselleria de Justicia está elaborando un estudio para modificar la ley de Función Pública, no veía "conveniente" retrasar una cuestión que afecta personas necesitadas de una especial protección.
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.