

Secciones
Servicios
Destacamos
EFE
Miércoles, 17 de mayo 2017, 14:07
La nieta de Juan Negrín Carmen Negrín ha deseado hoy que acontecimientos como el homenaje que ha recibido hoy su abuelo en Les Corts Valencianes, donde hace 80 años fue nombrado presidente del gobierno de la II República, "se perpetúen y sean una normalidad".
El Parlamento valenciano ha recibido hoy a la nieta de Negrín y a los miembros de la Fundación Juan Negrín, a quienes el presidente de Les Corts, Enric Morera, ha entregado una copia de la portada de El Mercantil Valenciano del 18 de mayo de 1937, que se hace eco del nombramiento de Negrín como presidente del gobierno el día anterior.
Carmen Negrín ha agradecido este reconocimiento "normal y oficial" para quien fue presidente del gobierno en un momento "muy especial" y "muy difícil", no solo para la República sino también para toda España, y ha deseado que este tipo de actos "se perpetúen y sean una normalidad".
Ha defendido que estos hechos forman parte de la historia del país y no pueden ser borrados ni tampoco olvidados, pues, a su juicio, "para construir el futuro hay que basarse en la memoria del pasado". "Uno no puede borrar el pasado, hay que conocerlo, asumirlo y luego ir más allá", ha señalado.
De su abuelo, que ocupó la presidencia del Gobierno entre 1937 y 1939, Carmen Negrín ha destacado que fue un "excelente profesor", que "cuidaba mucho los estudios" de sus nietos y se fijaba en todo lo que hacían, y fue "una persona particularmente generosa, bondadosa e íntegra".
Ha asegurado que en España la transición "está siendo muy lenta" pero con actos como el de hoy se ven cambios que, en su opinión, "son fundamentales", y ha valorado la iniciativa del Ayuntamiento de València para eliminar del callejero los nombres que hagan referencia al franquismo.
"Tener una calle es un honor y los que quieren honrar a personas que llevaron al país a un desastre, que lideraron un golpe de Estado y llevaron a 40 años de dictadura, está en su conciencia", ha indicado.
El presidente de Les Corts, por su parte, ha considerado "un honor" celebrar una efeméride que pasó en esta casa hace 80 años, cuando el entonces presidente de la República, Manuel Azaña, designó a Negrín presidente del gobierno de la República en sustitución de Francisco Largo Caballero.
"El pasado no se puede cerrar desde el olvido, se debe cerrar desde el reconocimiento de unos hechos históricos y conociéndolos nos hacemos más fuertes para no repetir los errores de la guerra incivil española", ha dicho Morera, quien ha afirmado que Les Corts quieren aportar "su granito de arena a la memoria histórica" y contribuir a "un mundo mejor de paz, justicia y libertad".
El presidente de la Fundación Juan Negrín, José Medina, ha recordado que hace diez años estuvieron en València conmemorando el septuagésimo aniversario del nombramiento de Negrín, de quien ha querido destacar su faceta de "médico, científico y humanista", más allá de su vida política.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.