La útlima comparecencia de Camps tras el archivo de la Fórmula 1. Iván Arlandis

2021, salvavidas judicial del PP

El final del pitufeo y de todas las causas de la F-1, junto con la detención de Alfonso Grau y Rafa Rubio, marcan el ejercicio

A. Rallo

Valencia

Lunes, 27 de diciembre 2021, 00:53

Parece que existe un cambio de paradigma: la corrupción en la Comunitat disminuye. La afirmación se sustenta fundamentalmente en un dos apuntes. Por un ... lado, la Fiscalía Anticorrupción pasa de tres profesionales a dos. La salida de Virginia Abad de la sección no será cubierta por otro fiscal. De tal forma que Pablo Ponce y Adoración Cano se quedan al frente del departamento. El motivo de no contar con un tercer compañero es que el número de diligencias no cuadra. La traducción: hay poco trabajo nuevo para tres fiscales. Eso con independencia de la carga que soportan derivada de alguna macrocausa como puede ser Imelsa, Erial y Azud. El PSPV y por extensión el Botánico han trufado sus discursos con la hipoteca reputacional que arrastraba la Comunitat por la corrupción del PP. Los tribunales han condenado algunas tramas (Emarsa, Cooperación, IVAM), pero han absuelto otras (Palau de les Arts y Fórmula 1). Mientras, el tripartito acumula ya su propio legado, sumarios como Alquería (contratación ilegal de directivos en la empresa pública Divalterra), las irregularidades de las empresas vinculadas al hermano de Ximo Puig para captar subvenciones de la Generalitat y la peligrosa vertiente que las diligencias de Azud dirigen hacia el partido socialista. En definitiva, la corrupción aparece con el poder. Y esta ha terminado manchando, en diferente grado, evidentemente, a los dos últimos gobiernos de la Comunitat.

Publicidad

Pitufeo

Archivo inesperado

El año agotaba el tiempo de descuento cuando se conoció el archivo del pitufeo. La Audiencia dio carpetazo al asunto porque faltaba uno de los requisitos del blanqueo, la procedencia delictiva del dinero. La Fiscalía sostenía que era un remanente de la caja B que en anteriores campañas había generado Alfonso Grau, como principal recaudador de los populares. La Sala entendió que eso no dejaba de ser una mera sospecha sin mayor soporte indiciario. El cierre de esta parte supone un alivio para casi medio centenar de personas, entre ellos los ediles del último equipo de Barberá. Pero ese balón de oxígeno no termina con la grieta en la ejemplaridad que debe presidir un partido político. La Audiencia juzgará a Alfonso Grau y Mari Carmen García Fuster como artífices de la financiación ilegal del PP durante las campañas de 2007 y 2011. Luces y sombras en el principal partido de la ciudad.

La Fórmula 1

Fin de la carrera

El archivo de la última pieza de la Fórmula 1 libera finalmente a Francisco Camps de cualquier responsabilidad penal en el evento automovilístico. Más de seis años de investigación, con al menos cuatro piezas separadas sobre la organización, las obras y el circuito, que han terminado en el archivo por la propia solicitud de Anticorrupción. El expresidente será juzgado previsiblemente este año por las adjudicaciones de la Gürtel. Es el único caso pendiente tras presumir de ocho sobreseimientos.

Azud

Corrupción bipartidista

La detención de Alfonso Grau y Rafa Rubio supuso un auténtico shock. El exvicealcalde, de 80 años de edad, estuvo cerca de seis meses en prisión. Por vez primera, el PP y el PSPV aparecían salpicados en una misma trama de corrupción en la que otro de los principales implicados es el cuñado de Barberá, José María Corbín. La causa todavía sigue en secreto después de más de cinco años de diligencias. Una de las vías de investigación apunta precisamente a si el partido socialista pudo beneficiarse económicamente de los tentáculos de la supuesta red delictiva. Otro quebradero de cabeza para los dirigentes de la organización.

Publicidad

IVAM

Císcar, una condena y una absolución

Cierre agridulce –para acusaciones y defensas– del caso IVAM. Consuelo Císcar aceptó una condena de año y medio de cárcel por su delictiva gestión del museo para favorecer la carrera de su hijo en el mundo del arte. La otra pieza, la investigación por la compra de obras póstumas de Gerardo Rueda, ha terminado en una absolución. Concluyen los juicios también para su marido Rafael Blasco, la últtima pieza del caso Cooperación se ha saldado con penas mínimas, ocho años de inhabilitación.

Imelsa

El yonki del dinero rectifica

Marcos Benavent, yonki del dinero y colaborador de Anticorrupción, ha cambiado de estrategia. Ahora sorprendentemente lo niega todo. Tras el cambio de letrado, asegura que manipuló las grabaciones, que acusó por acusar y que se sintió presionado por la UCO. Un giro de guión que beneficia también a Zaplana en la causa de Erial, un sumario que se aproxima a su fin. El próximo año puede ser clave en el desenlace de estos sumarios de corrupción para sus principales protagonistas: Rus y Zaplana.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad