![Más de 40.000 familias valencianas se beneficiarán de las nuevas deducciones en el IRPF anunciadas por Mazón](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/09/19/1486321121-RVoz4AHTQnIjGCPEHbkozSM-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![Más de 40.000 familias valencianas se beneficiarán de las nuevas deducciones en el IRPF anunciadas por Mazón](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/09/19/1486321121-RVoz4AHTQnIjGCPEHbkozSM-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El president de la Generalitat, Carlos Mazón, anunció durante su intervención del miércoles en el debate de política general en Les Corts nuevas mejoras en las deducciones para límites de renta de 30.000 euros en las declaraciones individuales y 47.000 –el jefe del ... Consell lo recalcó en diversas ocasiones para desacreditar la cantinela de la oposición de que baja los impuestos a los ricos-.
Entre ellas, la novedad más destacada, duplicar y hasta triplicar las deducciones existentes en el IRPF por nacimiento, acogida o adopción. «Uno de los problemas más graves que afrontamos como sociedad es el envejecimiento y la reducción paulatina de la tasa de natalidad. Dos desafíos que amenazan la sostenibilidad del sistema de bienestar y el mercado laboral», justificó el president en su intervención.
El impacto de esta medida no es menor. Los actuales importes de la deducción por nacimiento o adopción, cuya cuantía ya se eleva conforme mayores sean las cargas familiares de los contribuyentes, pasarán de los 300 euros actuales a 600 euros si se trata del primer hijo, a 750 euros si se trata del segundo y a 900 euros para el tercero y sucesivos. El Consell estima que la medida beneficiará a 40.021 personas y tendrá un impacto económico de 9,73 millones de euros.
Noticia relacionada
A. Rallo
La mejora alcanza también a la deducción por acogimiento, cuyos beneficiarios aumentan en todas las modalidades (delegación de guarda con fines de adopción) y las nuevas deducciones aumentarán igualmente de 300 euros a 600 euros (primer niño), 750 euros (segundo) y 900 euros (tercero y sucesivos). Se estima que la medida beneficiará a 1.274 personas y tendrá un impacto económico de 216.268 euros.
Las familias acogedoras también disfrutarán de otras deducciones del tramo autonómico del IRPF que hasta ahora estaban limitadas a otras modalidades de familia. En concreto: la deducción por nacimiento o adopción de una persona con discapacidad; la deducción por custodia no ocasional en guarderías y centros de primer ciclo de educación infantil de hijos o acogidos menores de 3 años; la deducción por conciliación del trabajo con la vida familiar; y la deducción por adquisición de material escolar. Con ello, el tratamiento fiscal será homogéneo y equitativo para todos los modelos de familia. En este caso el impacto estimado es de 48.423 euros y 607 beneficiarios.
Después de la del alquiler de vivienda habitual (casi 90.000 contribuyentes) y la de contribuyentes con dos o más descendientes (más de 42.000), la de hijos y adoptados sería la tercera deducción autonómica en el IRPF en importancia por volumen de beneficiarios, con más de 40.000 familias que podrán ahorrarse esos importes. En la actualidad, las deducciones autonómicas que se aplican superan las 300.000 –algunos contribuyentes se benefician de varias-.
Noticia relacionada
Entre las novedades en materia fiscal, Mazón también anunció este que ningún pescador pagará tasas en la Comunitat Valenciana. De facto, se trata de la bonificación de la totalidad de la tarifa «G-4: Servicios a la pesca fresca y acuicultura marina», regulada en la Ley 1/1999, de 31 de marzo, de tarifas portuarias. El Consell estima que la medida beneficiará a 15 cofradías con un total de 377 buques de pesca con base en los puertos de la GVA y tendrá un impacto económico de 823.844 euros.
El Gobierno valenciano también prevé establecer en la ley de acompañamiento de 2025 un tipo reducido del 4% en la adquisición por personas físicas de «parcelas con vocación agraria» con la finalidad de completar el régimen de beneficios fiscales dirigidos a fomentar el incremento del tamaño de las explotaciones de los titulares de una explotación agrícola registrada, ya que el número de agricultores profesionales certificados por la Generalitat es escaso en relación con el número de titulares de explotaciones agrarias registrados. Se estima que la medida beneficiará a 3.111 personas y tendrá un impacto económico de 2,62 millones de euros.
Mazón también anunció este miércoles que se mantiene en 2025 la congelación del canon del agua vigente en 2024. «El Botànic mintió con el canon del agua por puro electoralismo y fuimos nosotros los que aprobamos la ampliación del pago –que no tenía cobertura presupuestaria– para beneficiar a más de 173.000 personas en situación de vulnerabilidad», recordó.
Así como la bonificación del 50% del Impuesto de Actos Jurídicos Documentados para Proyectos de Interés Autonómico (PIA) con el objetivo de estimular la captación de inversiones.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.