![Casi 6.000 interinos de la Generalitat Valenciana cobrarán desde ya el complemento de carrera profesional](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/201812/10/media/cortadas/funcionarios-valencia-kxLE-U60184766636599E-624x385@Las%20Provincias.jpg)
![Casi 6.000 interinos de la Generalitat Valenciana cobrarán desde ya el complemento de carrera profesional](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/201812/10/media/cortadas/funcionarios-valencia-kxLE-U60184766636599E-624x385@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
jc. f. m.
Valencia
Lunes, 10 de diciembre 2018, 19:21
Casi 6.000 interinos de la administración general de la Generalitat pasarán a cobrar desde ya el complemento retributivo de la carrera profesional, un plus del que disponían hasta la fecha los funcionarios de carrera. El Gobierno valenciano aprobó el pasado mes de noviembre el texto publicado este lunes, que modifica las condiciones de acceso a este plus al incluir al personal interino y precisar las condiciones que tendrán que cumplir para poder recibir este complemento. En concreto, disponer de más de cinco años de antigüedad global. Se trata de la modificación incorporada como consecuencia de varias sentencias del TSJ y del Supremo, basadas en jurisprudencia europea, y que fijaba que los interinos con más de cinco años de antigüedad quedaban excluidos de esa percepción -circunstancia que reducía obviamente el impacto financiero de la medida-.
Abonar la carrera profesional a los funcionarios interinos de la administración general -UGT situó ayer el número de afectados en unos 6.000 empleados, aunque la conselleria rebaja sensiblemente esa cifra- tendrá un coste para las arcas autonómicas de unos 18 millones de euros. Así lo concretó en su día el propio Gobierno valenciano.
Tal y como explicó el Consell que preside Ximo Puig, mediante decreto de 14 de julio de 2017 se modificó el texto anterior «con la finalidad de introducir un modelo de carrera profesional horizontal que incorporara todo el tiempo trabajado por cada persona empleada pública de carácter fijo a la última situación en activo que esta tuviera». La sentencia de 21 de diciembre de 2015 del TSJ valenciano, confirmada por el Supremo en marzo de 2017, declaró la nulidad de determinados artículos y disposiciones deldecreto, en cuanto excluían al personal funcionario interino con más de cinco años de antigüedad, de la posible percepción del complemento retributivo de carrera profesional. El decreto que ahora entra en vigor pretende, en ejecución de las sentencias citadas y atendiendo las observaciones del dictamen del Consell Jurídic Consultiu, «volver al momento de la entrada en vigor del Decreto 186/2014 y, a partir del mismo, dar al personal funcionario interino el mismo tratamiento que se le dio al personal funcionario de carrera».
¿Y cuánto dinero supone? Los funcionarios interinos afectados por el decreto cobrarán las cantidades pendientes con efectos retroactivos desde el 1 de enero de 2015 -cuando entró en vigor el primer decreto que dijó la carrera profesional para los funcionarios de carrera-. Ese es el motivo por el un interino que disponga del máximo nivel en la función pública -A1- y que tenga derecho a percibir la remuneración completa por la carrera profesional, podría llegar a recibir unos 12.000 euros, según las fuentes consultadas por este diario. Con todo, el término medio de las retribuciones que percibirán los interinos por este efecto retroactivo se sitúa en el entorno de los 6.000 euros.
La letra pequeña del decreto establece que se reconoce el derecho del personal funcionario interino a percibir el complemento de carrera profesional en idénticas condiciones que el personal funcionario de carrera. Y que la diferencia está en que el personal fijo tendrá GDP (grado de desarrollo profesional) y el interino DPCR (derecho a la percepción del complemento retributivo). Pese a ello, el decreto establece expresamente que GDP y DPCR son equivalentes. Los efectos económicos serán los mismos que los aplicados al personal fijo. Hasta esta modificación el personal interino de más de cinco años de antigüedad global no cobraba carrera profesional. A partir de este nuevo decreto, cobrará si cumple los requisitos establecidos, que son los mismos que para el personal funcionario de carrera. En cuanto al personal en mejora de empleo se le reconocerá el DPCR (derecho a la percepción del complemento retributivo) en el grupo que ocupa en mejora, y al cabo de dos años en ese grupo generará el derecho a cobrar, cuando vuelva a su grupo de origen, un complemento personal para mantener la cuantía del DPCR si es superior al GDP del grupo en que es fijo. Al personal de otras administraciones en comisión de servicios se le reconocerá el DPCR por la experiencia acumulada en la Administración del Consell. Por otro lado, el personal laboral quedará adherido mediante un acuerdo, una vez publicado el Decreto. El Consell ha acabado aprobando este decreto después de que el TSJ diera hace pocos meses un plazo de diez días a Función Pública para que le informara de la situación en que se encontraba la aplicación de la sentencia del Supremo que obligaba a pagar la carrera a los interinos con más de cinco años de antigüedad.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.