Junqueras y Bolaños, tras firmar este jueves el pacto de investidura. Efe

Casi 10.000 millones, la deuda que rebajaría la Comunitat si se le condonara el 20% del FLA

Del total de 57.000 millones de deuda de la Comunitat, Fedea cifró en 49.063 millones los números rojos con el Estado

JC. Ferriol Moya

Valencia

Jueves, 2 de noviembre 2023, 18:44

Las primeras declaraciones tras el acuerdo alcanzado entre el PSOE y ERC para la investidura de Pedro Sánchez hacen referencia a un pacto por el que el Gobierno condonaría un 20% de la deuda generada por la asistencia prestada por el FLA a esa región,. ... Una cantidad, se señala, en el entorno de los 15.000 millones de euros en el caso de esa región, a los que se sumarían 1.300 millones en intereses. El ministro Félix Bolaños habría dejado entrever que ese acuerdo podría extrapolarse a otras autonomías.

Publicidad

De hecho, el texto del acuerdo hace referencia a que se tramitará «una modificación legal de alcance general para todas las Comunidades Autónomas de régimen común que permita la asunción por parte del Estado de parte de la deuda autonómica con este».

La Comunitat Valenciana arrastra una deuda pública de 57.000 millones de euros, según los datos que maneja el Banco de España. Se trata de la segunda cifra más alta de todas las CCAA –sólo Cataluña la supera en términos absolutos, con más 80.000 millones de números rojos-. Como es sabido, la Comunitat encabeza el ránking de la deuda en relación con su PIB.

Noticia relacionada

La traslación del acuerdo entre ERC y el PSOE con Cataluña a la Comunitat Valenciana tendría un impacto notable en los números rojos de la Comunitat. La deuda de la Comunitat con el Estado, como consecuencia del recurso al FLA, roza los 46.000 millones de euros, según los últimos datos hechos públicos por Fedea, la Fundación que dirige el profesor Ángel de la Fuente. La conselleria de Hacienda eleva esa cifra hasta los 49.063 millones de euros.

Publicidad

Una estimación de lo que representaría el 20% de esa última cifra supondría superar los 9.800 millones de euros. Sobre una deuda de 57.000 millones, esa reducción dejaría a la Comunitat con unos números rojos de 48.000 millones, si se le aplicara el acuerdo del PSOE con ERC en sus mismos términos a la Comunitat.

Bolaños ha hablado de la posibilidad de trasladar el acuerdo catalán a otras autonomías, pero no lo ha dado por seguro. Carlos Mazón, este jueves durante su intervención en el Forum Europa Tribuna Mediterránea, ha subrayado que su Gobierno estará muy atento a cualquier concesión que el Ejecutivo central pueda hacer a Cataluña y ha apelado al principio de igualdad entre todos los ciudadanos españoles.

Publicidad

Fuentes de la conselleria de Hacienda han señalado que el Consell «necesita esperar a conocer las condiciones concretas del acuerdo para valorarlo en su totalidad. En cualquier caso, el ministro Bolaños ha asegurado que lo pactado se aplicará a todas las CCAA de régimen común. En caso de que sea así, el Consell exigirá al menos el mismo trato porque, además, en nuestro caso sí somos una comunidad históricamente infrafinanciada».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad