![Santiago Abascal, este viernes en Valencia.](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/05/12/1abas-RNjdAyZ4YjjockmlOr29GOM-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Ver 26 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver 26 fotos
JC. Ferriol Moya y Burguera
Viernes, 12 de mayo 2023
Podemos y Vox protagonizan sendos mítines en Valencia. La formación morada se juega lograr el 5% de votos para mantenerse en Les Corts y sostener al Botánico. Todas las encuestas vaticinan que el partido de Abascal crecerá y puede decantar la mayoría hacia la derecha
Vox es la tercera fuerza política en el Congreso de los Diputados. En la campaña autonómica valenciana del 28-M, la formación que lidera Santiago Abascal aspira como mínimo a disputarle a Compromís esa posición. El crecimiento de Vox que vaticinan todas las encuestas puede resultar determinante para que la derecha valenciana recupere la hegemonía electoral. La formación de derecha populista se muestra convencida, además, de poder lograr esos apoyos, condicionando al PP el cambio político en algunas de las regiones que gobierna la izquierda. Y la Comunitat Valenciana es la más importante de todas.
Abascal, ante unas 4.000 personas -según la organización- en la plaza del Ayuntamiento, ha exhibido discurso valencianista. El líder de Vox ha dicho que los valencianos están «amenazados por el pancatalanismo, regado de forma corrupta por otras regiones que malversan caudales públicos». Por eso, el líder de la formación de derecha populista se ha comprometido a que con Vox «Valencia será siempre una provincia y la Comunitat una región orgullosa de su identidad y de su pertenencia a España, nunca una colonia ni un protectorado del separatismo catalán».
Durante su intervención, Abascal ha arremetido contra el Gobierno presidido por Pedro Sánchez, pero también contra el PP de Alberto Núñez Feijóo. Tras reconocer su «fobia al PSOE», el líder de Vox ha lamentado que su partido «viene padeciendo el insulto y el odio inducido por el Gobierno». «No nos vamos a dejar arrollar, ni dar un paso atrás ni permitir que se nos agreda», ha advertido.
Noticia Relacionada
Burguera / A. Rallo
Abascal ha dicho que la España socialista es «una España al revés, que no admitimos, en la que ocupar viviendas es un derecho, cuando habría que sacarlos de una patada. Una España en la que los violadores reciben el premio de ministras psicópatas a los que se les rebajan las penas», ha censurado. «Una España que excarcela terroristas cuando no deberían haber salido de prisión, en la que los socios del Gobierno llevan a 44 terroristas en sus listas y no pasa nada. Ya hemos pedido la ilegalización inmediata de Bildu», ha señalado.
Pero también se ha referido al PP. El dirigente de la formación verde ha rechazado el criterio expresado el jueves por Feijóo respecto a que el PP sólo gobernará si gana las elecciones. « Esa una renuncia inaceptable, un abandono a millones de españoles, que esperan una mayoría como en Castilla y León. Nosotros decimos lo contrario. Gobernaremos si hay mayoría alternativa seamos o no los ganadores», ha señalado.
Abascal ha dicho que en el Gobierno están «los enemigos de España». En frente, ha añadido, está Vox, porque otros «se callan y esperan a heredar. ¿Para qué? Para no hacer nada, que es lo que hicieron cuando tuvieron mayoría absoluta».
El candidato a la presidencia de la Generalitat, Carlos Flores, ha apelado a la figura del Palleter y ha hecho un paralelismo con la situación actual. «¿No se amenazan ahora nuestras libertades?», se ha preguntado. «Va a tocar repetir la hazaña del Palleter y reivindicar la dignidad de nuestra región y la honra de nuestra patria», ha proclamado. Por su parte, el candidato a la alcaldía de Valencia, Juanma Badenas, ha proclamado que «la conquista de España empieza en Valencia». «Fuera el pancatalanismo de las instituciones valencianas», ha señalado Badenas.
El líder provincial, Ignacio Gil Lázaro, ha lanzado un mensaje de esperanza «frente a Sánchez y sus secuaces del comunismo podemita y esa chusma que se ha quitado la careta que se dice llamar Bildu, y que solo se llama ETA. También frente a Ribó y a Puig, cómplices y promotores de los enemigos de España, como es el separatismo pancatalanista». «Vamos a vencer a los enemigos de España», ha zanjado.
Los dirigentes podemistas y de EU repartieron este viernes mandobles y reproches a diestra y siniestra, arriba y abajo. Desde Ana Patricia Botín (Banco Santander) a Juan Roig (Mercadona), Boluda, Florentino Pérez, Ignacio Galán (Iberdrola), así como a sus socios en el Consell o en el Gobierno central, los socialistas y Compromís. Unidas Podemos se sienten únicos y valientes como ninguno, los singularmente capaces de hacer frente a «los poderosos», y reiteraron ayer ese mensaje una y otra vez en el acto con el que arrancaron la campaña, en el antiguo mercado de Abastos, ante cerca de medio millar de personas. Recados para todos, directamente para Baldoví (candidato de Compromís), sin mencionarlo, también para Puig (PSPV) o Ribó (Compromís), un ejercicio de crítica inclusiva, porque nos de dejaron a nadie fuera.
Los candidatos locales y autonómicos (Pilar Lima, Héctor Illueca o Rosa Pérez Garijo)y dirigentes nacionales (las ministras Irene Montero e Ione Belarra; y el ministro Alberto Garzón) dirigieron más munición hacia socios que en dirección a la derecha. En la diana, especialmente, los socialistas, pero tampoco se ahorraron críticas a Compromís. El trasvase de votos entre los bloques de la izquierda y la derecha se prevé escaso, por lo que se pelea por los electores en clave interna, disputárselos a los socios, y a eso se dedicaron los participantes en el mitin, si bien no faltó, más bien al contrario, las críticas a un amplio elenco de empresas y empresarios, valencianos y del ámbito más nacional.
La coordinadora de Podemos en la Comunitat y candidata a la alcaldía de Valencia, Pilar Lima, inició los turnos de palabra, criticando las políticas del Ayuntamiento de Valencia por la vivienda («no se ha afrontado con valentía») y el exceso de turistas. «No nos tiemblan las piernas. Eso hace falta en el Ayuntamiento de Valencia. Nos tienen miedo. Hacemos propuestas y las cumplimos», señaló Lima. Lo de las piernas de sus socios que tiemblan fue un diagnóstico recurrente.
Que Podemos cargue contra los socialistas entra en el guion habitual y la escenografía política de los morados. Esta vez, de manera indirecta y por su defensa de Juan Roig, Illueca ha señalado a Ximo Puig, presidente de la Generalitat, mientras que con motivo de la pugna interna en el Gobierno central, Ione Belarra ha recordado la posición del exministro socialista valenciano José Luis Ábalos.
Además, y teniendo en cuenta la tensión generada con la puesta en marcha de la plataforma Sumar que lidera Yolanda Díaz, Compromís se ha añadido a la ecuación de críticas.
Montero ha asegurado que «no hay que olvidar» que Baldoví se mostró a favor de un gobierno entre Sánchez y Rivera, o del PSOEen solitario. El candidato de Compromís también fue objeto de las críticas de Illueca al recordar la polémica alrededor de los supermercados. En general, tanto a Compromís como a los socialistas, ministras y candidados podemistas les reprocharon cierta complicidad y falta de contundencia frente a los grandes empresarios, cuyos nombres han pasado de boca en boca de los intervinientes. Y es que, tal y como ha recordado Garzón, ellos representan una opción contra el capitalismo («Hay que combatirlo para salvar la vida») , si bien la alternativa no fue nombrada, no se sabe si por prudencia o por inexistencia.
Sigue leyendo aqui la crónica del mitin de Podemos
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.