Jeremías José Colom, el abogado de Francis Puig en el contencioso administrativo presentado por el PP valenciano por la concesión de subvenciones al valenciano de la dirección general de Política Lingüística, está a punto de lograr la adjudicación de un servicio de asesoramiento jurídico en materia laboral, licitado por Divalterra, la empresa pública de la Diputación de Valencia. La Mesa de Contratación de ese proceso le ha propuesto como adjudicatario del lote 1, el del asesoramiento laboral –hay un segundo lote, para asesoramiento fiscal– a pesar de que el concurso salió a licitación por 36.500 euros y la oferta presentada por Colom es de 12.000 euros.
Publicidad
Es lo que se conoce como baja temeraria, y que hace referencia a las ofertas anormalmente bajas que se pueden presentar a un concurso –motivo por el que suelen ser excluidas–. Una baja temeraria de 20% es significativa.
La de Jeremías Colom multiplicaba por tres ese porcentaje, hasta el 67%. Y aún así, la mesa de contratación la propuso el pasado lunes como adjudicataria del concurso. Apenas quince días antes, el mismo órgano había constatado que la oferta de Jeremías Colom había sido identificada como «desproporcionada o anormal», por lo que le concedía un plazo de siete días para que presentara justificación de su viabilidad.
El lunes, la mesa de contratación daba el visto bueno a la justificación del despacho de Jeremías Colom. ¿Cuál era? En su escrito, el abogado del hermano de Ximo Puig alegaba en primer lugar la potenciación del teletrabajo –un argumento sorprendente, a juicio de los expertos en materia jurídica consultados por este diario, toda vez que el asesoramiento en materia laboral es, en un 90%, presencial en los juzgados–. Añadía también que el ahorro se concretaba en que «no existe subcontratación», ni gastos de Seguridad Social, ni gastos financieros porque el equipo, maquinaria y dependencias están totalmente amortizados. Argumentos que podrían aplicarse tanto a Tomarial como a Deloitte, despachos de prestigio y con dilatada experiencia en este ámbito. En todo caso, la Mesa dio por buenas las explicaciones.
De este modo, con una oferta de coste de 12.000 euros, frente a los 28.000 euros de Tomarial y los 31.600 de Deloitte, el despacho de Jeremías Colom logró que la Mesa le propusiera para adjudicarse el primer lote. Eso sí, a modo de prevención, se le insta a presentar «certificados de buena ejecución de los contratos análogos que se presentan como justificativos del precio ofertado (Ayuntamientos de Vilamarxant, Sedaví y Novelda y Consorcio Hospitalario Provincial de Castellón). Entre esos contratos no aparecen los que mantiene con el Consorcio Hospital General, también de la Diputación de Valencia. El último, el pasado septiembre, de 54.000 euros, por un servicio de asistencia y defensa jurídica en los supuestos de responsabilidad patrimonial. El nombre de Jeremías Colom figura también en el acta de constitución de Carns de Morella, el matadero de la localidad de la que Ximo Puig fue alcalde y que se vio salpicada por la polémica por las subvenciones públicas recibidas. En la constitución de esa firma, 2005, participó el propio Puig. Colom suma en los últimos dos años adjudicaciones de contratos públicos que rozan los 300.000 euros.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.