![Las ayudas a Francis Puig llevan al banquillo al primer cargo del Botánico](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202011/12/media/cortadas/LF2UDCU1-Rl8sVak2P0a1u0E8VahvPhJ-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Las ayudas a Francis Puig llevan al banquillo al primer cargo del Botánico](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202011/12/media/cortadas/LF2UDCU1-Rl8sVak2P0a1u0E8VahvPhJ-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El director general de Política Lingüística, Rubén Trenzano, será el primer cargo del Botánico que se siente en el banquillo. El magistrado del Juzgado de Instrucción número 9 de Valencia ha acordado la apertura de juicio oral por un delito de falsedad documental en la comprobación de las ayudas para el fomento del valenciano a dos productoras de televisión del empresario de Castellón, Francis Puig, hermano del presidente de la Generalitat, Ximo Puig. El juez ha rechazado la petición de sobreseimiento que pedía el Ministerio Fiscal y llevará a Trenzano al banquillo. Una medida que provocó la reacción inmediata del PP, que pide una pena de seis años de prisión para el titular de Política Lingüística, y que llevó ayer a su portavoz, Isabel Bonig, a instar a Trenzano a que deje su cargo. Por ahora, la intención de Trenzano no es la de dimitir y el Consell, con el conseller de Educación, Vicent Marzà, a la cabeza, siempre ha cerrado filas alrededor del acusado.
El caso parte de una querella presentada por la portavoz adjunta del PP en Les Corts, Eva Ortiz, para que se investigaran las ayudas recibidas en 2015 y 2016 para el fomento del valenciano por las productoras de televisión Comunicacions dels Ports y Mas Mut Produccions. Estas dos firmas –la primera con el domicilio social en Morella y la segunda, en Teruel– son propiedad de Francis Puig, hermano del presidente del Consell. Durante esos ejercicios, las dos recibieron de la conselleria de Educación sendas ayudas de 56.825 y 23.234 euros.
Noticia Relacionada
El juez ha estimado que hay «méritos suficientes» para seguir con el procedimiento y el PP valenciano se mantendrá como acusación particular después de la Fiscalía pidiera el sobreseimiento. A finales de octubre la Audiencia Provincial ya dictaminó seguir con el proceso al desestimar los recursos que se presentaron.
El PP preguntó a la conselleria sobre las ayudas recibidas por el hermano del presidente y el director de Política Lingüística firmó un documento en abril de 2018 en el que aseguraba que habían sido revisadas y justificadas. «La administración de la Generalitat ha realizado las actuaciones de control que le corresponden conforme con el que establecen las ordenes citadas y la ley 1/2015, de 6 de febrero... sin que se haya detectado cualquier indicio que haga dudar de la veracidad de la documentación acompañada ni que justifique el inicio de un expediente de devolución de las subvenciones concedidas», decía el documento firmado por Trenzano. Una afirmación que le va a llevar al banquillo.
A principios de 2019 el juzgado archivó la querella, el PP apeló y la Audiencia Provincial instó a reabrir la causa para determinar el contenido del documento y «las intenciones y voluntad del denunciado».
La declaración del exresponsable de las líneas de ayuda al valenciano Vicent Tortosa desmontó la declaración del director de Política Lingüística, Rubén Trenzano. Tortosa apuntó que no se había revisado las ayudas a las empresas de Francis Puig de 2015 y 2016 porque no había plan de control, porque no dudaron de esas ayudas y porque no aparecieron en el sorteo aleatorio para comprobar las justificaciones. El PP acusó a Trenzano de mentir y tanto el juzgado como la Audiencia han determinado seguir con el proceso que ha derivado en la apertura del juicio oral.
Al margen de esta causa, el PP tiene otra querella presentada contra el director de Política Lingüística, Rubén Trenzano, por presunta prevaricación, malversación y fraude en las ayudas al valenciano a las empresas de Francis Puig. Una investigación que sigue su curso en el Juzgado de Instrucción 4 de Valencia.
Una denuncia que se ha ido ampliando y en la que ya tienen la condición de investigados Francis Puig y Rubén Trenzano. En esta investigación también están los hermanos Adell Bover, socios de Francis Puig, y que también han recibido varias subvenciones para el fomento del valenciano desde la llegada del Botánico al Gobierno de la Generalitat.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.