Secciones
Servicios
Destacamos
BURGUERA
Jueves, 30 de junio 2022, 01:35
A la Agencia Antifraude se le han quedado antiguas las remuneraciones establecidas en 2017 para su plantilla para pagar dietas e indemnizaciones. Por tal motivo, se ha dirigido a Les Corts, institución de la que dependen la oficina que dirige Joan Llinares, para solicitar un incremento sustancial del pago de los gastos por kilometraje, hospedaje y dietas vinculadas a su actividad. La subida es sustancial, de hasta un 70% en lo referente a las dietas.
El motivo de tan importante aumento es que Antifraude quiere dar dos pasos en uno. En primer lugar, que su personal tenga una consideración similar a las plantillas de la Sindicatura de Greuges y la de Comptes, dos instituciones estatutarias, un estatus que aún no ha alcanzado Antifraude pero que su director, Llinares, pelea prácticamente desde que en 2017 se pusiera en marcha el organismo, impulsado por Podemos. En segundo lugar, la Agencia rechaza la segmentación de los pagos por categorías (del grupo C2 al A1) que se establece en Les Corts.
En realidad, no es que lo rechace, sino que reclama atenerse al máximo de esas categorías. Por todo ello, los incrementos de las indemnizaciones y dietas aumentarían notablemente en algunos conceptos. En función de lo que demanda la Agencia, se registraría una subida del 68% en lo referente al kilometraje, al pasar de 19 céntimos el kilómetro a 32. Incrementaría cerca de un 50% la indemnización por hospedaje, al saltar de 66 euros al día a 98 euros. Mientras que el cobro de las dietas vinculadas a los gastos de restauración pasaría de 37 a 64 euros al día, un 70% más. Los incrementos se mueven en un margen entre el 50% y el 70%. En el presupuesto del año pasado, el coste de la locomoción y las dietas de la Agencia contó con sendas partidas que en su conjunto sumaron más de 26.000 euros.
La Agencia reclama una actualización del apartado de remuneraciones extra que la equipare a las instituciones estatutarias. No obstante, la oficina no tiene ese rango legal, a pesar de que ya en 2017 se solicitó por parte de Llinares, algo a lo que inicialmente se ha resistido el tripartito. Desde Antifraude no se ha cejado en esa reivindicación. El tripartito ya dio en los presupuestos de este año un nuevo paso para consolidar el estatus de la Agencia. En las cuentas del presente año de la Generalitat elaboradas por el Consell, en su disposición adicional primera aparecen las entidades que pueden incorporar los remanentes de presupuestos anteriores a los mismos capítulos presupuestarios en que estuvieran consignados el 2021. Es decir, señala que instituciones pueden elaborar sus cuentas y sumarles Entre ellas, por primera vez, aparece Antifraude junto a Les Corts, Sindicatura de Comptes, la AVL o el Consell Jurídic.
El pasado 15 de junio, en el Registro de Les Corts se presentó un escrito de la Agencia firmado por Llinares y dirigido al presidente de la Cámara, Enric Morera, en el que Antifraude solicita la modificación del artículo 10 de las bases de ejecución del presupuesto del organismo para el presente año. Ahí se recuerdan importes y conceptos de las cantidades establecidas en 2017 para el pago de indemnizaciones por razón de servicios y gratificaciones por servicios extraordinarios, así como lo que percibe el personal de Les Corts en sus diferentes categorías (cinco grupos: A1, B1, B2, C1 y C2). La Agencia pide recibir similares indemnizaciones que el personal del parlamento, y recuerdo que eso mismo sucede con otras instituciones, además de reclamar que se obvien las distinciones por categorías y directamente se aplique el baremo más alto y no se haga distinciones en consideración con el diálogo establecido con los sindicatos, que consideran que esa diferenciación por grupos son contrarias a los principios de igualdad y equidad. Así que, para que nadie pierda, todos ganan.
Fuentes vinculadas a los partidos con representación en la Mesa de Les Corts (todos menos Vox) consideran que la petición obedece al deseo de equipararse a instituciones donde ya se están cobrando esas cantidades. Otras fuentes, no obstante, muestran su sorpresa al constatar que algunos incrementos son muy importantes.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.