![Agricultura contrató con una firma privada la revisión del plan de residuos](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/201801/30/media/cortadas/121146232--624x416.jpg)
![Agricultura contrató con una firma privada la revisión del plan de residuos](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/201801/30/media/cortadas/121146232--624x416.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
F. M.
Martes, 30 de enero 2018, 00:43
valencia. Situar a Compromís, y más en concreto a Els Verds, en la permanente defensa de lo público frente a la iniciativa privada puede no ser una conclusión correcta. La revisión del Plan Integral de Residuos de la Comunitat Valenciana (PIR), con cuyo borrador ya trabaja la conselleria de Agricultura -y que incorpora la posible aprobación de un impuesto medioambiental (tal y como ha adelantado este diario)- se externalizó a una firma privada en octubre de 2016. Unos meses después de la llegada a su cargo del director general de Cambio Climático, Joan Piquer, el Instituto Imedes fue seleccionado por adjudicación directa 'previa consulta a varias ofertas' para la modificación del Plan Integral de Residuos de la Comunitat Valenciana. La adjudicación se hizo por 17.250 euros, más 3.622 de IVA.
El resultado del trabajo de esta firma -perteneciente al grupo Gesmed- es el borrador que ya está en la mesa de Piquer -una de las personas de la máxima confianza del secretario autonómico de Medio Ambiente y Cambio Climático, y principal referente de Els Verds, Julià Álvaro- y en el que se incorpora la posibilidad de imponer un nuevo impuesto medioambiental, y que estaría dirigido a «los nuevos costes de amortización y explotación de los Consorcios de residuos y entes locales supramunicipales de gestión».
La externalización de la revisión del plan de residuos resulta significativa. Primero, porque la llegada de Piquer a la dirección general fue justificada precisamente en su experiencia en este campo. Y en segundo lugar, porque no deja de resultar curioso que un asunto de capital trascendencia para una formación de claro perfil ecologista como Els Verds, como es la gestión de los residuos, termine en manos de una empresa privada. De esta forma, la formación ecologista estaría asumiendo -aún se trabaja en un borrador- la incorporación de una nueva tasa a propuesta de una firma privada, que es la que se ha encargado de revisar el texto vigente.
Piquer se incorporó a la dirección general de Cambio Climático tras la marcha de María Diago, enfrentada con Álvaro por la implantación del sistema de depósito, devolución y retorno de envases (SDDR). La entonces alto cargo pertenecía a Podemos -el único caso de ese partido, que decidió quedarse fuera del Gobierno del Botánico-. El pasado verano Ximo Puig anunció la incorporación de Diago a la ejecutiva nacional del PSPV.
En el consejo de administración de Imedes figura como consejero Emèrit Bono, hijo del exconseller socialista de Medio Ambiente del mismo nombre.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.