Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Aitana Mas, en un Pleno de Les Corts. iván arlandis

La vicepresidenta Mas gana su órdago y se impone por la mínima en las primarias de Compromís

El presidente de Les Corts, Enric Morera, queda en una posición relegada que obligaría a la coalición a mejorar resultados para conseguir un escaño

A. Rallo

Valencia

Sábado, 11 de febrero 2023, 22:02

Las primarias son un ejercicio democrático para la elección de candidatos, pero también un proceso generador de tensiones y, en ocasiones, rupturas. A las 20 horas del sábado se cerraron las 99 urnas repartidas por la Comunitat y empezó el escrutinio. El recuento fue veloz, más de lo esperado. Prácticamente en hora y media, los resultados estaban incorporados a la aplicación. Al voto presencial se suman otros 25.000 sufragios tramitados online. La participación rondó el 54%.

Publicidad

Toda la incertidumbre y la tensión se concentraban en Alicante. Aitana Mas, de Iniciativa, el partido de Mónica Oltra, meditaba desde hace días qué haría si perdía la votación frente al candidato Gerard Fullana, nacionalista de Mes, el antiguo Bloc. No hará falta seguir meditando. La vicepresidenta ha salido victoriosa del proceso. Por apenas 87 puntos se ha impuesto a Fullana. Una victoria por la mínima, pero que libra al Consell de una crisis de consecuencias imprevisibles.

Un revés electoral iba a ser interpretado, según adelantó la propia vicepresidenta, como un cuestionamiento a su gestión al frente de la vicepresidencia del Consell. Mas llegó al Gobierno valenciano tras la abrupta salida de Mónica Oltra al ser imputada por la gestión que se hizo en la Conselleria de la denuncia de abusos de una menor contra su exmarido. No ha cumplido ni un año en el Gobierno valenciano.

En el bando de las sorpresas emerge el pobre resultado logrado por Enric Morera, actual presidente de Les Corts quien se queda lejos de los puestos que aseguran repetir. Figura el undécimo de la lista por Valencia. Eso obligaría a Compromís a sacar dos representantes más que en las últimas elecciones cuando la realidad es que las encuestas pronostican una caída de la coalición. Esto salvo movimientos posteriores donde algún diputado saliera a ocupar algún cargo intermedio, lo que favorecería el avance de Morera. Pero el asunto, sobre el papel, parece complicado. El exdirigente se había posicionado en los últimos tiempos como aspirante a otros retos gubernamentales. Las votaciones evidencian que ha perdido apoyos en la coalición. Francesc Gamero, otro de los aspirantes, también queda lejos de sus ambiciones.

Joan Baldoví, número uno por Valencia, apelaba en la mañana del sábado a respetar las reglas del juego. «No me preocupa nada. Los resultados serán los que serán. Hay que encajarlos con deportividad. Y los resultados serán satisfactorios para Compromís». El dirigente no quiso abordar en profundidad esa posible salida de Aitana Más. «Mañana ya veremos qué hay que opinar, hoy hay que votar. La gente tiene que aceptar lo que voten los participantes«, remató. Al final, no serán necesarias más reflexiones.

Publicidad

Mas venció pese a algunas dificultades añadidas en este proceso como la participación de los militantes en Elche, donde el predicamento de los Mollà es importante, ante lo cual, la decisión de Mas de cesar fulminantemente a Mireia Mollà no ayudaba en absoluto a sus aspiraciones. La saga de los Mollà es otra de las perdedoras.

La tensión no sólo era para Compromís. Dirigentes de los socios del Botánico observaban con preocupación los posibles movimientos porque una ruptura de la coalición podría llevar también a la imposibilidad de reeditar el Botánico en un momento de cierta pujanza de los populares. La situación no era nada fácil. Con el resultado de este sábado se ha evitado un cisma en el Consell. Esta misma semana el senador Mulet lanzaba una reflexión que comparten otros cuadros dirigentes: «Es un suicidio ir a las elecciones sin Oltra».

Publicidad

Fuentes de Compromís señalaron que Iniciativa, el partido de Oltra y Mas, se había sentido avasallado por el modo en que Més (los nacionalistas del antiguo Bloc) imponían su mayoría a través de las primarias. La incomodidad de Iniciativa respecto a los resultados que puedan tener sus candidatos (especialmente su vicepresidenta Mas) había generado una extraordinaria tensión interna en Compromís, y por extensión en Més, que podría morir de éxito. Eso además de que una supuesta victoria de Mes en Alicante hubiera supuesto un dominio abrumador de candidatos masculinos frente a las féminas. Baldoví, Marzà y Fullana hubieran copado los primeros puestos de las tres provincias.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad