Ver 13 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver 13 fotos
Burguera
Viernes, 7 de junio 2024, 21:34
Albufera. El máximo común denominador de todos los discursos en el cierre de la campaña electoral europea del PP en Valencia ha sido la Albufera y la necesidad de agua, algo que compete a la ministra Teresa Ribera, que es la cabeza de cartel ... del PSOE de cara a Bruselas. La necesidad de que las transferencias hídricas al lago valenciano se ejecuten por parte del Gobierno se ha convertido en una reivindicación de todos los populares, de los valencianos y de los dirigentes del PP del resto del país.
A pesar del cielo «mayormente nublado», según los móviles y el cielo sobre las cabezas de los miles de militantes del PP que acudieron ayer al auditorio del Parque de Cabecera de Valencia, el termómetro a las 19 horas marcaba 27 grados. Un importante bochorno. Como compensación, los asistentes recibieron una dosis notable de liderazgo popular. El presidente nacional del partido, Alberto Núñez Feijóo; el líder popular de la Comunitat, Carlos Mazón; la alcaldesa de Valencia, María José Catalá; la candidata del PP a las europeas, Dolors Montserrat; el vicesecretario de Institucional del PP, Esteban González Pons; y el presidente provincial del PP de Valencia, Vicente Mompó. Y todos mencionaron la importancia de proteger la Albufera.
Los populares escenificaron su apuesta por la Comunitat en estas europeas. Desde Valencia, el PP demostró su deseo de que las elecciones del domingo sirvan para censurar la gestión de Sánchez, tanto el proceso judicial que implica a su mujer como la aprobación de la ley de amnistía.
«Llevamos cuatro campañas desde que empezó el año y debo dar las gracias a un partido que ha estado ahí y a las 5.000 personas que habéis estado aquí. Me comprometo a traer agua a la Comunitat, por supuesto a la Albufera», ha comenzado señalando Feijóo en un discurso final donde ha puesto el acento en la importancia de que Sánchez reciba un varapalo electoral. El líder nacional popular ha incidido en las situaciones anómalas que rodean al president del Gobierno y su partido. «Si no queréis que gane la corrupción, votad al PP. Y si queréis que los españoles seamos iguales, votad al PP. Y si queréis igualdad, libertad, democracia, vamos a ganar para construir un país para todos», ha finalizado Feijóo, con los populares valencianos cerrando filas y llenando por completo el auditorio del parque de Cabecera.
Noticia relacionada
El mitin lo ha abierto la alcaldesa de Valencia, María José Catalá, quien ha asegurado que «Valencia no puede consentir que una señora que nos niega el agua de la Albufera llegue a ningún lado. Ni a la esquina».
«No podemos consentir que quien nos niega el agua, que nos niega todo lo necesario para la Capital Verde Europea, llegue ni a la esquina. Pido a todos los valencianos que su voto sea útil, que sean claros, concentren el voto en el PP y decirle a Sánchez que de los españoles no se va a volver a burlar. Nos da vergüenza como es Sánchez presidente de este país, que no le queremos y que a su casa. Que demos un paso adelante y voten al PP, porque confío en Dolors Monserrat y Esteban González Pons para que a Valencia no la vuelvan a humillar», ha indicado Catalá.
Mompó, por su parte, ha afirmado que «en un año, le hemos dado la vuelta a todo eso. El valenciano, ahora, es de todos. Si queremos que la voz de todos los valencianos se escuche en Europa, la respuesta es el PP, para salvar la Albufera, votar al PP».
La número 1 de la lista europea popular, Dolors Montserrat, ha denunciado que «el PSOE daba lecciones sobre corrupción y ahora hace campaña con la corrupción por bandera. Vamos a plantarnos ante la deriva populista del PSOE, una deriva que golpea a tantos países de latinoamérica, países a los que vamos a defender desde Europa. Nos jugamos el futuro de Europa y también el de España. Hemos defendido al sector del vino y al arroz de la Albufera de Valencia frente a las importaciones asiáticas».
«Nos llevamos a Europa, como primera misión, defender la Albufera como reserva de la biosfera. Si la Albufera no es una reserva medioambiental, qué lo será», ha recalcado Esteban González Pons.
González Pons ha asegurado que «hay muchas ofertas, pero no sacan a Sánchez de la Moncloa, sino que lo engordan a él y a toda su familia. Si quieres que el domingo Sánchez salga triste, vota al PP».
«Cualquier otro voto le hará salir feliz. Hoy en el ayuntamiento de Sevilla hemos visto a Vox pactar con el PSOE contra el PP, lo que llevan haciendo toda la campaña. Eso es lo que pasa. Si estas elecciones van de sacar a Sánchez, hay que votar al PP. Si el domingo, Sánchez empata al PP, no le sacaremos de la Moncloa», ha augurado González Pons.
El presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, ha ironizado que, en la tónica de perjudicar a la Comunitat, los socialistas han elegido a Teresa Ribera por ser quien aprobó una norma para establecer un caudal ecológico para la Albufera, lo incumple y lo niega«.
«Queremos una Europa como la que estamos construyendo desde aquí. Con un Consell que ha quitado lo antes posible al Gobierno autonómico más caro de la historia, que ha acabado con el infierno fiscal y con la imposición catalanista», ha recordado Mazón.
El mitin ha finalizado a las 21.10 horas, con la intervención de Feijóo, que ha señalado que ha podido contar con el «privilegio de cerrar la campaña en Valencia, en pleno mes de junio, junto al Mediterráneo. Aquí estuve al principio de la campaña», indicó el líder nacional del PP, quien ha bromeado con que «no quiero pensar que la acabamos aquí por Esteban González Pons, que es de Jaén».
«Hemos hecho una campaña sin tratar a la gente como ignorantes que no saben distinguir a las personas honestas. El PP ha respondido y ahora toca que respondan los españoles. Nunca hemos vivido cosas que hemos vivido estas dos semanas, cosas que hubieran hecho caer al Gobierno en cualquier otro país», ha señalado Feijóo en una intervención cargada de referencias a la escasa fiabilidad de Sánchez, tanto para los valencianos, como para los españoles y para la defensa de los intereses de la Comunitat y del país en Europa.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.