La alcaldesa de Caudete de Las Fuentes, Vanesa López, ha sido juzgado este martes por retirar una subvención al conocer que la beneficiaria iba a ser una mujer que pertenecía a un partido de la oposición. Esa es la tesis de la Fiscalía que pide ... 12 años de inhabilitación para el ejercicio de cargo público. La primera edil es de Cs, una de las pocas alcaldías que debe conservar a día de hoy la formación política, prácticamente desparecida.
Publicidad
La supuesta beneficiaria, también presidenta de las Amas de Casa, era del PP. La defensa, en cambio, mantiene que lo hizo para ahorrar dinero y, además, unas obras impedían el desarrollo efectivo de ese puesto. La vista ha estado cargada de tensión y algunas declaraciones trufadas por las rivalidades políticas. La decisión final dependerá, en gran medida, del valor que se le dé a la testigo principal, la agente de desarrollo local.
López, que fue expulsada de la sala por su incapacidad para aguantar los nervios ante determinados testigos, defendió su correcta actuación. «Necesitábamos a alguien que catalogara todas esas piezas del museo». Pero se renunció porque se «iban a empezar las obras y claro, no se podía meter allí a nadie». Debido a la emergencias Covid, una animadora social se trasladó al Ayuntamiento. En total, tres personas trabajaban allí, el mismo personal que se mantiene hasta ahora. «No tenía espacio para nadie más», se justificó.
La acusada ha subrayado que la propia técnico de la Mancomunidad no hizo ninguna alegación respecto a estas cuestiones. «Nunca le pedí a los técnicos conocer la identidad de los que habían concurrido», ha señalado. La edil ha recordado que existe una conocida mala relación con el PP porque nada más llegaron al Ayuntamiento encargaron una auditoría para conocer la gestión anterior y las conclusiones no han sido satisfactorias.
Publicidad
Beatriz Sáez es la persona que se vio perjudicada por la decisión del Consistorio. El Ayuntamiento solicitó una subvención para el hall del Ayuntamiento. «Desde Labora llamaron a tres personas y una era yo. Me indicaron para que aportara los papeles. Fue una alegría inmensa. Tengo dos hijos y mi marido era agricultor». Tras terminar la baremación, le dijeron que el viernes e comunicarían la decisión. «No me llamaban y llamé yo. Le pregunté a la técnico y me dijo que el Ayuntamiento ha renunciado a la subvención. Y le dije, ¿pero eso por qué?».
La mujer ha aprovechado para aclarar que no tenía enemistad con la acusada, pero no ha tardado en precisar que en 2015, en una reunión del PP, ella se salió del partido. «Formaron CS». Y la situación comenzó a torcerse. La responsable era presidenta de las Amas de Casa de Caudete. «Nos pone todas las trabas posibles», introdujo. La creencia de que era una de las favoritas para el puesto, en realidad, fue una estimación que hizo ella misma de acuerdo a sus resultados. «Tenía muchos puntos».
Publicidad
La testigo, técnico de la Mancomunidad, ha sido otro de los testimonios relevantes. Su testimonio, en realidad, resulta determinante. Ella era la que gestionaba la contratación de esta persona. Fue muy clara en el relato incriminatorio de la alcaldesa. «Me preguntó la alcaldesa por la puntuación de Beatriz. Les di una carpeta y cuando abrió la carpeta, ella dijo que renunciaba a la subvención. Llamó a la secretaria y dijo que renunciaba. La secretaria le aconsejó que la pusiera en otro sitio, pero insistió en rechazarlo». El proceso de selección no se llega a celebrar, como tal, porque se renuncia un día antes, según la responsable.
La especialista ha mostrado su extrañeza porque «no se renuncia nunca a estos puestos, lo que se hace es cambiar la ubicación de este trabajador». La técnico ha admitido que tras su declaración en el juzgado de Instrucción de Requena comienza a llevarse mal con la alcaldesa, la que no quiere que vaya más al Ayuntamiento. Y es ahí donde comienza otro conflicto con la Mancomunidad. A esta técnico, según la defensa de la acusada, se le reprocha que no aprobara una ayuda del Covid para un comercio que posteriormente la Diputación de Valencia obligó a conceder.
Publicidad
El teniente de alcalde del Ayuntamiento ha sido otro de los declarantes. Su testimonio ha sido completamente contradictorio al de la técnico. El político ha ratificado la posición del Consistorio, en el sentido de que no disponían de un puesto para la mujer una vez se iban a ejecutar las obras. El hombre defiende que la renuncia de la subvención se trasladó una semana antes de las baremaciones.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.