![Alfonso Grau (a la izquierda), durante el juicio.](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/201904/08/media/cortadas/ALFONSO-GRAU-BANQUILLO-ACUS-kf8F-U701119310140dyD-624x385@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Las declaraciones de Alfonso Grau y del empresario Urbano Catalán resultaron perfectamente compatibles. Lo contrario hubiera sido una monumental sorpresa. El exvicealcalde negó que le hubieran regalado relojes de lujo. Sorprendentemente tranquilo -todo lo contrario que el empresario, hecho un manojo de nervios ante el tribunal- ofreció una explicación sencilla de los hechos ocurridos en la Navidad de 2010, pero que a la vez añade otra sospecha acerca de este asunto. «Mi familia me había regalado un reloj, no me gustaba y con la garantía y la caja me fui al establecimiento y lo cambié». Así, sin mayores problemas. Exactamente lo mismo hizo dos años más tarde, en 2012, con otro modelo de alta gama. Un nuevo obsequio de sus allegados, esta vez por Reyes, que tampoco fue de su agrado.
De esta forma, el político descartaba el origen ilícito de los relojes. El fiscal, entonces, le pidió que concretara. «¿Quién le hizo esos regalos?». Y Grau sacó el escudo. «He sido víctima de una persecución mediática y social. Hasta los bancos me han echado por riesgo reputacional», lamentó. Y, por tanto, la conclusión es que no quería que una revelación como esa le generara a su pariente otro 'linchamiento' social.
Es cierto que debe ser la acusación la que pruebe la comisión de un hecho delictivo, pero parece poco probable que Grau no cerrara la instrucción de este caso con la presentación de una transferencia del pago del reloj por parte de su familiar. Y más cuando la petición de pena alcanza los seis años. Porque lo habitual en el pago de estas cantidades -generosamente por encima de los 10.000 euros- es hacerlo con tarjeta.
Aunque esa no fuera la modalidad que en su día empleó Alfonso Grau para devolver las piezas bajo sospecha y adquirir otras. Por eso se vio obligado a realizar una declaración complementaria para incluir ese pago en efectivo de 12.000 euros. El ex cargo popular explicó que en su casa siempre ha habido dinero de las consultas médicas de él y de su primera mujer, fallecida en 2010. El exvicealcalde era un gran apasionado de los relojes, afición que heredó de su padre. «Ahora ya no después de lo que ha pasado», aclaró en la sala. En su colección hay piezas de 50.000 euros.
Los dos relojes cuyo origen cuestiona la fiscalía (un reloj de oro Lange y un Vachever Patrimony valorados en 25.000 y 16.000 euros respectivamente) ya no están en poder del exdirigente popular. Grau anunció al tribunal que los vendió a través de un «mediador» por todos los inconvenientes y problemas que le habían causado. Este tipo de regalos y el efectivo que manejaba el exvicealcalde no son circunstancias extrañas. Grau las contextualizó dentro del nivel económico del que disfrutaba, con unos ingresos de unos 120.000 euros anuales.
Urbano Catalán, accionista de la empresa Transvia, por su parte, explicó que en diciembre de 2010 gastó unos 80.000 euros en la joyería, facturados a distintas firmas del grupo empresarial. Estas adquisiciones se corresponden con regalos a familiares, pero también a los propios trabajadores como reconocimiento por su jubilación, por ejemplo. El empresario negó que entre sus compras figuraran los modelos que después devolvió Grau. «No he regalado nunca a los políticos. Si tuviera que regalar a todo el mundo con el que he contratado... apaga y vámonos», subrayó. Además, insistió en que sus empresas han tenido adjudicaciones con Grau en el gobierno y sin él, también con Compromís porque su oferta es la más barata. El empresario recordó que cuando estalló el caso llamó de inmediato a la joyería Rabat para exigir explicaciones que nunca recibió, siempre según su relato de los hechos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.