Borrar
Reunión de la ejecutiva de Compromís. IRENE MARSILLA
La alianza electoral entre  Compromís y Podemos  no da más escaños

La alianza electoral entre Compromís y Podemos no da más escaños

La suma de los votos recibidos por las dos formaciones el 28-A se traduciría el 10-N en seis diputados, los mismos logrados entonces

A. CERVELLERA

Viernes, 20 de septiembre 2019, 00:34

Valencia. La posible alianza electoral entre Unidas Podemos y Compromís no daría tan buenos resultados como en los comicios de 2015 y 2016. Si en esas dos ocasiones el proyecto unitario logró situarse como la primera fuerza política de la izquierda en la Comunitat superando al PSOE al obtener en torno a un 25% de los votos y consiguió nueve diputados, ahora tendría que conformarse con seis representantes, los mismos que obtuvieron las dos formaciones por separado en las elecciones del pasado abril.

Si la coalición sumase los resultados de los dos partidos de los comicios del 28-A, superaría por poco el 20% de los apoyos y conseguiría ser la segunda fuerza más votada por detrás del PSOE pero el PP le ganaría en escaños (siete frente a seis) debido al sistema electoral. La fórmula d'Hont impidió que Compromís obtuviese ningún representante en las provincias de Castellón y Alicante y si estos votos se suman a los de Unidas Podemos no variarían los resultados en ningún caso a no ser que el respaldo a la candidatura fuera mucho mayor.

En Valencia, el proyecto morado obtuvo dos representantes frente al único parlamentario econacionalista y una lista unitaria se quedaría con el mismo resultado. Sin embargo, es necesario resaltar que podría arrebatar a Ciudadanos un escaño y lograr así cuatro diputados sin consiguiese 1.500 votos.

Baldoví hace un guiño a Errejón, porque podría ofrecer «un producto muy parecido al de Compromís»

En una hipotética negociación de la coalición Unidas Podemos tendría la sartén cogida por el mango ya que mantuvo sus cinco parlamentarios el 28-A pese a no ir junto a Compromís mientras que los econacionalistas perdieron tres de cuatro. Pero pese a los movimientos de los últimos días para llegar a un acuerdo y aunque la lista de Pablo Iglesias tiene las cosas claras, dentro de Compromís continúan existiendo posiciones enfrentadas.

Iniciativa, el partido encabezado por Mónica Oltra, se inclina por el pacto y así lo evidenció ayer al abogar por «una alianza de izquierdas» entre partidos que no están «dentro del bipartidismo». Por su parte, el Bloc, formación mayoritaria dentro de Compromís, recela del acuerdo, tal y como ya hizo en el pasado, y espera a que se reúna la ejecutiva para posicionarse.

Las dos partes sí coinciden en respaldar la posibilidad de concurrir junto al proyecto encabezado por Íñigo Errejón, que ha aumentado los movimientos y mantiene contactos informales con los econacionalistas. En este sentido, el diputado de Compromís Joan Baldoví se mostró ayer dispuesto a articular un pacto electoral con el partido de Íñigo Errejón porque podría ofrecer en el Estado «un producto muy parecido al de Compromís», si bien señaló que por el momento no hay contactos con el entorno del líder de Más Madrid.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La alianza electoral entre Compromís y Podemos no da más escaños