![Betoret no recuerda quién eligió a la empresa de Benavent para su campaña](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202009/02/media/cortadas/betoret-kFYF-Rhv5YPUCvW1Cok9Uno0GJBN-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Betoret no recuerda quién eligió a la empresa de Benavent para su campaña](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202009/02/media/cortadas/betoret-kFYF-Rhv5YPUCvW1Cok9Uno0GJBN-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Vicente Betoret no puede presumir de buena memoria. Más bien de todo lo contrario. Así lo demostró ayer en el juzgado de Instrucción 18 de Valencia cuando se le preguntó acerca de las campañas electorales de 2007-2008 cuando él era el alcalde del municipio. El fiscal, visiblemente molesto antes las respuestas del diputado nacional, aumentó el tono del interrogatorio. Y es que Betoret asegura no recordar prácticamente nada. Ni quién eligió Thematica, la empresa de Benavent, ni cómo se pagó a la firma, ni incluso de si se pagó y si esto fue auditado por el Tribunal de Cuentas. Tampoco pudo precisar si era el coordinador provincial del partido y si tenía poder de decisión en los gastos electorales del PP de la provincia. Hasta en siete ocasiones recurrió al «no recuerdo» y otras tantas al «no sé».
Su comparecencia en calidad de testigo le obliga a decir la verdad. Anticorrupción citó al dirigente nacional, persona de la máxima confianza de Pablo Casado, como testigo porque los hechos, un posible delito electoral, están prescritos. Betoret acudió ayer al juzgado de Instrucción 18 de Valencia por las irregularidades detectadas por la UCO en la campaña electoral de Vilamarxant en 2007-2008. Estaba citado el pasado mes de julio, pero la reserva de unas vacaciones obligó a posponer la comparecencia.
Las investigaciones de la Guardia Civil apuntan a gastos electorales que no fueron abonados por el Partido Popular y de los que se hizo cargo la empresa Imelsa. Las indagaciones de los agentes no sólo afectan al municipio de Betoret sino que idéntica práctica se llevó a cabo en otras localidades como Manises y Valencia, siempre según el informe de la UCO aportado al juzgado.
En total, se efectuaron trabajos por valor de 55.000 euros. La mayoría de estas actuaciones tienen que ver con el diseño de cartelería y publicidad para los comicios de 2007, pero también para los generales de 2008. En Valencia, por ejemplo, los trabajos bajo sospecha son de la colocación de publicidad en los autobuses. Se gastaron cerca de 28.000 euros. Thematica Events sí abonó 21.000 euros a otra mercantil por parte de los trabajos, pero el PP nunca pagó a Thematica. O al menos no consta en la documentación oficial.
En lo que respecta al caso de Vilamarxant, la cantidad bajo sospecha no llega a los 9.000 euros. Dos trabajadores de la agencia Thematica reconocen que Betoret era el responsable, que se reunieron una vez con él, aunque la mayor parte de las gestiones las llevaba su secretaria. En estos trabajos, según han acreditado los agentes, se incluye también una sesión de fotos que se le hizo al candidato a la alcaldía. No recuerda que le enviaran a él las facturas, según declaró ayer ante el juez.
Vicente Betoret admitió su buena relación con Alfonso Rus y que cuando este fue cesado se puso al frente de la campaña de 2015. Respecto a Marcos Benavent explicó que se conocían de la facultad, pero que no eran amigos. El exgerente de Imelsa implicó a Betoret en el cobro de comisiones. El diputado nacional anunció una querella por estos hechos, de la que desconoce su recorrido. Betoret nunca ha estado investigado en ninguna de las causas de la trama de Imelsa.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.