![Una alta funcionaria del Ayuntamiento de Valencia, salpicada en Azud](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202107/09/media/cortadas/policia-R4RWvO4iNZ87LOrg8cWfVaO-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Una alta funcionaria del Ayuntamiento de Valencia, salpicada en Azud](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202107/09/media/cortadas/policia-R4RWvO4iNZ87LOrg8cWfVaO-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Las pesquisas del caso Azud, la trama de corrupción urbanística que supuestamente logró aunar voluntades del PP y del PSOE, siguen adelante. La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil se encuentra en la fase final de la elaboración de esta ... primera remesa de informes tras las detenciones, registros e interrogatorios.
Las indagaciones de los investigadores han salpicado a una alta funcionaria del Ayuntamiento, Esmeralda Orero. Una de las líneas de investigación es si desde el Consistorio pudo favorecer a la red que lideraba Jaime Febrer, el empresario urbanístico cuya defensa acaba de asumir Manolo Mata, síndic del PSPV.
Noticia Relacionada
Orero es toda una institución en la administración local. Llegó al Ayuntamiento de Valencia en 1984 y también ejerce como profesora del Instituto Nacional de Administración Pública, según consta en sus redes. LAS PROVINCIAS trató ayer de obtener su versión de los hechos, pero no fue posible. Un compañero de su departamento dejó una nota de la llamada de este diario. No respondió. Uno de sus superiores confirmó minutos más que no había ido al trabajo.
Noticias Relacionadas
Orero fue nombrada directora general de Coordinación Jurídica de Ordenanzas, Licencias e Inspección en la última legislatura de Rita Barberá en el Consistorio valenciano. Fue en el momento en el que se creó la nueva concejalía de Coordinación Jurídica que encabezó en su momento Félix Crespo. Era junio de 2011 y la entonces alcaldesa Barberá afrontaba su última legislatura. En 2015 Compromís y el PSPV le arrebataron la alcaldía.
La funcionaria ahora bajo sospecha no ha tenido un pasado especialmente tranquilo en el Consistorio. Orero es la autora de 'La gestión del 'Patrimonio Inmobiliario Municipal - Instrumentos de control', una obra que algunos autores consideran de referencia. En 2014, El País informó de la compra de 75 ejemplares por parte del propio Ayuntamiento y que se iban a destinar a las diferentes bibliotecas y servicios municipales.
El desembolso fue de algo más de 2.200 euros. Aquel año, Orero decidió renunciar también a su puesto de directora general para confirmar su plaza de jefa de servicio. Actualmente, la alta funcionaria tiene su plaza de máxima responsable de Responsabilidad Patrimonial, una jefatura bajo el control de Carlos Galiana, concejal del Ayuntamiento de quien depende el control administrativo.
La funcionaria puso en marcha en septiembre de 2019 un blog, según anunció en sus redes sociales. Llama la atención que en uno de los apartados de la web, en el epígrafe entrevistas, tiene colgada una conversación con el exsecretario socialista Joan Ignasi Pla. El líder de los socialistas relata el episodio en el que tuvo que dimitir por los retrasos en el pago de la reforma de su casa. En la causa Azud, donde se analiza si el PSPV pudo beneficiarse de la trama urbanística, está investigado Pepe Cataluña, responsable de finanzas del PSPV y próximo a Pla.
Los agentes de la UCO se llevaron en su día documentación del área de Intervención Municipal y también acudieron a dependencias de varias concejalías. Los agentes acudieron tanto a al Ayuntamiento como a las dependencias municipales de Tabacalera. En la causa se investigan delitos de prevaricación, cohecho, falsedad documental, blanqueo, tráfico de influencias, asociación ilícita y grupo criminal. Los hechos investigados se iniciaron en 2005 aunque van más allá de 2010, un periodo en el que Alfonso Grau y Rafael Rubio -ambos en prisión-coincidieron en el Ayuntamiento de Valencia, el primero en el equipo de gobierno y el segundo, como portavoz de la oposición.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.