Secciones
Servicios
Destacamos
Burguera
Sábado, 16 de diciembre 2023, 00:42
Todo en orden en Compromís, donde nunca se pierde la oportunidad de agrandar las broncas internas y escenificar una purga estalinista de máxima calidad. Una de sus ex altos cargos en el Consell durante la etapa del Botánico al frente de la Generalitat, Irene Gavidia, ... secretaria autonómica en una de sus consellerias de mayor repercusión de la coalición, la que dirigió Mónica Oltra y posteriormente Aitana Mas, iba a ser directora del Imserso. Gavidia se incorporaba, de este modo al Gobierno central a través del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, en manos de Pablo Bustinduy, de Sumar. Pero no. exsecretaria autonómica se siente perseguida, maltratada y vetada.
El nombramiento ha quedado paralizado paralizado. La propuesta para que dirigiera el Imserso no corrió a cargo de la dirección de Iniciativa, el partido de Oltra y una de las patas de la coalición que sostiene Compromís. Gavidia está situada en la órbita de los críticos a la cúpula de Iniciativa, que ha declinado hacer declaraciones sobre un rocambolesco proceso por el cual su ex alto cargo en el Consell fue anunciada como nueva responsable del Imserso pero eso no se hizo oficial, sino que ha sido paralizado.
Adiós a aquella máxima que promulgaba Oltra, según lo cual lo primero era el qué y luego el quién. En este caso, a pesar de ser la mano derecha de Oltra y de Mas, su posición personal política, crítica frente a la cúpula dirigente, ha pesado en una decisión que desacredita al ministerio de Bustinduy, que filtró su incorporación al Gobierno.
Gavidia se ha manifestado a través de las redes sociales sobre un proceso que evidencia la división y descoordinación en la coalición y especialmente en el partido que fundó Oltra junto a Pasqual Mollà, al que se le achaca la influencia para que Gavidia fuera la elegida por Bustinduy. Los Mollà han perdido protagonismo en Iniciativa pero su patriarca, el exdiputado Pasqual Mollà, conserva interlocución e influencia en Sumar, formación que lidera Yolanda Díaz tras un proceso de presentación y promoción que en la Comunitat contó con la exconsellera Mireia Mollà como una de las fijas entre los asistentes.
La exsecretaria autonómica ha descrito la situación que protagoniza en cinco fases: «Me proponen; algunos patalean, se encolerizan y me vetan; abandono a los maltratadores; me persiguen patriarcal e ilegítimamente para matarme; se lo permiten», señaló Gavidia. El mensaje hace referencia a su baja como militante de Iniciativa, al modo en que el partido impide su nombramiento y a la manera en que Compromís mira hacia otro lado en mitad de la purga.
A pesar de que Gavidia emplea un estilo impersonal, sin sujeto, lo evidente es que quien le propone no es la dirección de Iniciativa, encabezada por Aitana Mas (diputada autonómica) y Alberto Ibáñez (diputado nacional). Aunque los críticos de Iniciativa aseguran que el ministro la ficha por su valía como alto cargo en el Consell, es propuesta a través de canales alternativos a la interlocución oficial entre Sumar y Compromís. Así pues, esos «algunos» que patalean son los dirigentes de la coalición. Los «maltratadores» son los responsables de Iniciativa, ya que Gavidia se ha dado de baja del partido. Una más. Antes que ella se fueron cerca de una decena de relevantes ex altos cargos públicos en la etapa de la izquierda en el poder. La persecución que denuncia Gavidia solo puede correr a cargo de la cúpula de Iniciativa, y quien se lo permite es, en primera instancia, Compromís, y, en última, Sumar. O sea, todo en orden.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.