Borrar
Francis Puig en una imagen de Comarquesnord. LP
El PP amplía la denuncia contra Francis Puig para incluir las ayudas de Agricultura

El PP amplía la denuncia contra Francis Puig para incluir las ayudas de Agricultura

Los populares anuncian que llevan a los juzgados la subvención a la empresa que cobró 60.000 euros a los pocos meses de crearse

Burguera .

Valencia

Jueves, 2 de julio 2020, 16:11

El PP ampliará por cuarta vez su denuncia en relación al amplio ramillete de subvenciones recibidas por el entramado de empresas vinculadas con la familia del presidente de la Generalitat, Ximo Puig. 'El Berlusconi de Morella', tal y como en su momento la oposición rebautizó a Francis Puig, hermano del jefe del Consell, ha diversificado su actividad empresarial de manera notable. Ese holding local ha logrado acertar con sorprendente precisión a la hora de beneficiarse de subvenciones públicas, un provecho (el máximo posible) que el PP llevó a los tribunales hace años a través de denuncias que no dejan de ampliarse conforme se descubren nuevas ayudas.

La secretaria general del Partido Popular, Eva Ortiz, anunció ayer a través de un comunicado que su formación presentará una cuarta ampliación de la denuncia que afecta a las subvenciones recibidas por los hermanos del presidente Ximo Puig, «para incorporar los 60.000 euros en ayudas en materia de agricultura otorgados a la productora Lamp Telecom, creada a medida por la trama».

La Generalitat concedió a Francis Puig el máximo posible en varias subvenciones, tal y como adelantó este diario, que también avanzó hace una semana que Lamp recibió 60.000 euros de la Agencia Valenciana de Fomento y Garantía Agraria sólo cinco meses después de haberse constituido de manera oficial. En un tiempo récord y con el domicilio social en el mismo sitio donde se encuentran las instalaciones de Comunicacions dels Ports (la empresa matriz), Lamp Telecom logró la máxima ayuda pública posible para empresas de nueva creación.

Ortiz señaló que el procedimiento «demuestra que es un entramado de empresas, hasta 12, creadas entre hermanos de Puig y amigos con la única misión de cazar subvenciones no para el objetivo de esas subvenciones».

«Es más, se demuestra que no hablamos de empresas que se dedican a emitir programas para promover el valenciano como quisieron vender, es que toques la documentación o el departamento que toques hay algo oscuro en estos expedientes», señaló Ortíz, que en la última sesión de control a Puig le preguntó al presidente por la situación, ante lo cual el conseller de Hacienda, Vicent Soler, argumentó que «es un proyecto magnífico. Ojalá se hubiera hecho en más pueblos».

«La Trama Puig no ha dejado departamento por tocar, de hecho hay dos consellerias que han tenido que abrir sus propios expedientes de investigación obligados porque hemos llevado la documentación al juzgado, si todo estuviera correcto esos expedientes nunca se hubieran abierto. Estoy esperando que Puig de explicaciones sobre el dinero público que está bajo su responsabilidad y que acaba en forma de subvención en manos de sus hermanos», señaló la dirigente popular, cuyo partido ha pedido seis años de cárcel para el director general de Política Lingüística, Rubén Trenzano, en el caso que se sigue contra Francis Puig por la justificación de las ayudas para el fomento del valenciano que recibieron dos de sus productoras.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El PP amplía la denuncia contra Francis Puig para incluir las ayudas de Agricultura