![El PP amplía la denuncia a Francis Puig tras las acusaciones de una exempleada](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202102/11/media/cortadas/157852654--1248x830.jpg)
![El PP amplía la denuncia a Francis Puig tras las acusaciones de una exempleada](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202102/11/media/cortadas/157852654--1248x830.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
BURGUERA
Jueves, 11 de febrero 2021, 00:29
valenciA. El PP anunció ayer en Les Corts que ampliará su denuncia por el modo en que las empresas vinculadas con Francis Puig, hermano del presidente de la Generalitat, y sus socios han obtenido subvenciones. La ampliación se produce, según ha explicado la secretaria general de los populares en la Comunitat, Eva Ortiz, tras conocer las acusaciones que realiza en una entrevista de LAS PROVINCIAS la exmujer de Enrique Adell Bover, uno de los empresarios que comparte actividades empresariales con Francis Puig. La exesposa, Inés Aular, ha sido denunciante del cártel de productoras que actualmente se está investigando en los juzgados de la Comunitat. Aular señala al hermano del presidente como «el cerebro» del modo en que las empresas han recibido subvenciones durante años.
«Ahora se demuestra que el PP en ningún momento ha faltado a la verdad y que hay una connivencia, facturas falsas, programas que no se han realizado y que se han presentado las justificaciones y cobrado... y recordar que esta persona ha declarado ante la Fiscalía», señaló Ortiz. El PP ha presentado la súplica al juez que investiga la trama donde se recuerda que en la entrevista «Aular constata que se hubiera empleado gastos falseados para el cargo de subvenciones, así como la inexistencia de algunos de los objetos subvencionados, como el programa Telescola», por lo que se pide que el juzgado tome nueva declaración a la exesposa de Enrique Adell Bover en calidad de testigo.
Entre subvenciones y ayudas de distintas administraciones, las productoras de Francis Puig y los Adell Bover superan el millón de euros. La exempleada fue quien denunció el modo en que las distintas empresas colaboraban.
Aular llegó a revelar que la trama concebía las ayudas públicas «como si fuera una caja registradora: 'decían clin, clin, clin, 70.000 euros, bien'. Había aplauso en la redacción. Entraba en el despacho María (esposa de Juan Adell) y decía: 'ha caído la subvención'. Y clin, clin, clin». En este sentido las conversaciones entre socios investigadas en los juzgados incluyen comentarios del hermano del presidente de la Generalitat donde lamenta estar ocupado «con la mierda de lo del valenciano», en relación a las ayudas que se les concedía desde la Conselleria de Educación.
«También vamos a pedir la comparecencia del director de la Agencia Antifraude Joan Llinares porque nos parecen graves las acusaciones de la testigo que dice que querían que se callara y queremos que nos aclare qué personas bajo su responsabilidad han pedido silencio para una persona que ha pedido ser testigo protegido», señaló Ortiz al anunciar que el PP volverá a solicitar que el presidente de la Generalitat, Ximo Puig, comparezca en Les Corts para explicar si participó de algún modo para facilitar que su hermano y sus socios accediesen a las subvenciones de la Generalitat.
«Entiendo que es un asunto incómodo para el señor Puig. Pero claro, desde 2017 no ha salido a decir qué pasa con esto cuando es su familia directa la implicada», resumió la diputada popular en Les Corts.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.