Secciones
Servicios
Destacamos
José Vicente Anaya resiste. El alcalde de Ayora, el otro aspirante a la presidencia del PP valenciano –teniendo en cuenta el favoritismo del principal candidato, Carlos Mazón– está decidido a llegar a las votaciones. Cuando se conozca el número definitivo de inscritos, dato que se ... conocerá entre mañana y el sábado, se podrán valorar sus opciones. La sorpresa podría saltar con un número escaso de inscritos, dado que el partido había descontado ya la victoria del presidente de la Diputación de Alicante.
Que se llegue a la votación ya constituye un hecho noticioso. Con la renuncia de Isabel Bonig, el PPCV dio por resuelta la renovación de su líder. Mazón ganó por KO la carrera de presentación de avales –más de11.000 contra poco más de 200– y su equipo dio la carrera orgánica por resuelta.
Pero no es así. Sin hacer ruido, casi sin hacer campaña, Anaya mantiene su voluntad de presentarse a las votaciones del 4 de junio. «Me debo a la gente que me muestra su apoyo», asegura su entorno que les ha trasladado. Con Mazón ha mantenido dos encuentros: el lunes posterior a la presentación de los avales y la semana pasada en Madrid. Las conversaciones, en las que se asegura que no se ha hablado de cargos en la dirección, «no han sido satisfactorias», de manera que el alcalde popular, que fuera de la máxima confianza de María José Catalá, sigue en la carrera.
¿Y cuáles son las diferencias de su proyecto con el que encabeza Mazón? ¿Tan insalvables como para medirse en una votación? A sus colaboradores Anaya les ha trasladado que su candidatura representa más «al afiliado de base», mientras que la del dirigente alicantino representa a los cargos orgánicos. Una dicotomía, la de la militancia y el aparato, a la que apeló en su día Pedro Sánchez para imponerse a Susana Díaz en las primarias del PSOE hace cuatro años. El entorno de Anaya prefiere compararse más con la victoria de Pablo Casado frente a Soraya Sáenz de Santamaría –por más que el aparato controlado por Dolores de Cospedal fuera el que decantara el triunfo hacia el actual líder popular–.
El alcalde de Ayora asegura a su equipo que si percibe que quienes le apoyan dejan de mostrarle su respaldo, no llegará al 4 de junio. Pero a día de hoy esa circunstancia no se ha producido.
¿Y si ganara? Anaya no tiene perfilado el equipo con el que asumiría la dirección del partido, entre otros motivos porque por su cabeza pasa contar con representantes del equipo que ahora encabeza Mazón. Como secretario general, por ejemplo, el alcalde de Ayora considera que el puesto debería ser asumido por alguien del PP alicantino, para cumplir con los obligados equilibrios territoriales. Incluso podría ser una persona pactada entre las dos candidaturas.
Anaya cuenta además con el respaldo del Foro 2020 que impulsan Pedro Agramunt y Francisco Camps. A través de redes sociales se ha distribuido un mensaje en el que se anima a los afiliados a inscribirse para poder votar. Un texto en primera persona, que arranca con un «sigo en campaña, más ilusionado que nunca» y finaliza con el hashtag #AnayaPresidente.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.