

Secciones
Servicios
Destacamos
Todos quieren salir cuanto antes del caso Azud, la trama de corrupción urbanística que supuestamente logró aunar voluntades del PP y del PSOE. La Unidad ... Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil señaló en su momento el papel capital de una alta funcionaria del Ayuntamiento, Esmeralda Orero. La mujer ha pedido el sobreseimiento libre, un pronunciamiento que equivale al de cosa juzgada.
La Fiscalía Anticorrupción ha informado en contra. Sostiene que existen suficientes indicios para mantener a Orero investigada y que la tesis para pedir el archivo se sustenta en premisas erróneas como, por ejemplo, que la instrucción está agotada. De igual modo, los especialistas de la policía continúan con sus indagaciones. De tal forma que a todas las personas investigadas hasta el momento le afectan las diligencias que se están practicando.
La acusación pública recuerda que nada ha cambiado respecto a la anterior solicitud de la funcionaria y el hecho de que se haya levantado el secreto de toda la causa no elimina las sospechas sobre su actuación en el Ayuntamiento. Una de las líneas de investigación es si desde el Consistorio pudo favorecer a la red que lideraba Jaime Febrer, el empresario urbanístico cuya defensa dirige Manolo Mata, exsíndic del PSPV.
En definitiva, el escrito de la defensa de la funcionaria sólo expone un relato que, de momento, es contrario al que manejan tanto la Fiscalía como el juez instructor. Orero es toda una institución en la administración local. Llegó al Ayuntamiento de Valencia en 1984 y también ejerce como profesora del Instituto Nacional de Administración Pública. Fue nombrada directora general de Coordinación Jurídica de Ordenanzas, Licencias e Inspección en la última legislatura de Rita Barberá en el Consistorio valenciano. Siempre ha defendido su inocencia.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.