![Anticorrupción quiere investigar ahora los 600.000 euros que Blasco escondía en Suiza](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/12/05/1478202193-R58JmQneir6Z74k7sqGz2TL-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![Anticorrupción quiere investigar ahora los 600.000 euros que Blasco escondía en Suiza](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/12/05/1478202193-R58JmQneir6Z74k7sqGz2TL-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Más problemas, al menos a priori, para Rafael Blasco, el exconseller de Solidaridad que cumple condena por la segunda y tercera pieza del conocido como caso Cooperación. Blasco, que debe acudir por las noches a dormir a la prisión de Picassent, será investigado ahora por la misteriosa cuenta en Ginebra en la que guardaba 600.000 euros.
... El hallazgo se produjo en las diligencias del caso Azud mientras se rastreaban depósitos y empresas relacionadas con el pago de comisiones al exvicealcalde Alfonso Grau. La Fiscalía, en un primer momento, consideró que los hechos –un posible delito de blanqueo de capitales– estaban prescritos y envió la información al Tribunal Superior de Justicia (TSJ) para que le preguntara al exconseller por esas cantidades ya que existe un procedimiento abierto para el pago de la responsabilidad civil en el caso Cooperación.
El ministerio fiscal parece haber cambiado de opinión, según se desprende del escrito presentado en el TSJ y que ha adelantado Levante-EMV. Anticorrupción solicita que se investigue a Blasco para saber la fecha exacta en la que esas cantidades fueron reintegradas en el circuito económico regular y poder así determinar el momento exacto para la prescripción de los hechos.
De igual modo, pide que la Guardia Civil investigue los movimientos y la empresa señalada (Edinboro) por estar bajo el control de Blasco y el empresario Miguel Montoro. Parte de estas indagaciones, no obstante, ya se efectuaron en el informe policial del sumario de Azud. La Fiscalía cree que ese dinero puede proceder de algún supuesto de corrupción más si cabe teniendo en cuenta los antecedentes del siete veces conseller con el denominado caso Cooperación. La investigación será asumida por un juzgado de la ciudad. De nuevo, el exdirigente popular como pieza angular de un asunto de corrupción.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.