![Anticorrupción reprocha a Betoret su falta de colaboración en el caso Imelsa](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202009/04/media/cortadas/LF2U2N31%20(1)-R0TxCuEGQ4NEUJmhwg50KfM-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Anticorrupción reprocha a Betoret su falta de colaboración en el caso Imelsa](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202009/04/media/cortadas/LF2U2N31%20(1)-R0TxCuEGQ4NEUJmhwg50KfM-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La declaración de Vicente Betoret sobre las irregularidades en las campañas electorales de 2007 y 2008 en el municipio de Vilamarxant no pudo resultar menos clarificadora. El entonces alcalde y ahora diputado en el Congreso, una de las personas de máxima confianza del líder Pablo Casado, apenas recordaba cómo se organizó aquella campaña, si se llegaron a pagar los gastos electorales, quién lo hizo y quién le recomendó contratar la empresa de Marcos Benavent para determinados trabajos. Insistió en su falta de memoria y en el desconocimiento para esquivar las preguntas que se le formularon. La UCO presentó un informe en el que apunta a que esos actos fueron costeados con dinero público de la empresa Imelsa.
La actitud esquiva de Betoret enojó al fiscal, según fuentes presentes en la declaración del responsable popular. Anticorrupción había pedido su declaración como testigo, pero subrayó que veía indicios criminales en su actuación aunque los hechos estaban prescritos.
En un informe presentado en las últimas horas en el juzgado, el fiscal aprovecha para reprochar el comportamiento de Betoret alejado «de lo que se espera de un servidor público» al «no recordar nada de lo que se le preguntó en relación a empresas, trabajo y facturación de esas campañas electorales».
Esta falta de colaboración lleva al responsable del ministerio público a solicitar la comparecencia de una trabajadora de Thematica que en diligencias policiales sí ha reconocido los trabajos para el municipio de Vilamarxant. Además, convoca -también como testigo- a la secretaria de Betoret en aquella etapa municipal. Anticorrupción dispone de los correos electrónicos en los que esta asistente hace de intermediaria con los empleados de Thematica para la preparación de los eventos de la campaña. La fiscalía sostiene que Imelsa pagó cerca de 8.000 euros de los actos en Vilamarxant.
De igual modo, y dentro de esta misma causa, el fiscal reclama la comparecencia como investigado de Juan José Medina, el supuesto responsable de la campaña del PP provincial y alcalde de Moncada para que aclare todas estas sospechas sobre los gastos de la formación.
Esta pieza del caso Imelsa es una de las últimas investigaciones de la UCO que se han dado a conocer. Se investigan los pagos de actos electorales, pero también una adjudicación del Ayuntamiento de Valencia a la empresa Thematica, de García Barat pero con Benavent como socio en la sombra.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.