Borrar
Urgente El PP de Ayuso llamará a Sánchez a la comisión que investiga a Begoña Gómez
El exjuez Baltasar Garzón. Reuters
Antifraude defiende el fichaje de Garzón pese a su condena por prevaricación

Antifraude defiende el fichaje de Garzón pese a su condena por prevaricación

Llinares asegura que el exjuez cuenta con los requisitos para el cargo y resta importancia a que ordenara grabaciones ilegales en el caso Gürtel

Miércoles, 30 de octubre 2019, 01:28

El Diari Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV) publicó el pasado martes los miembros del Consejo de Participación de la Agencia Antifraude entre los que sin duda destacó la incorporación del exmagistrado y abogado Baltasar Garzón. El fichaje ha sido puesto en duda desde entonces por diferentes sectores por el hecho de que se premiase a un expulsado de la carrera judicial por ordenar grabaciones ilegales a varios de los encausados del caso Gürtel y por ello desde el organismo que encabeza Joan Llinares se quiso defender ayer su incorporación.

Llinares, en declaraciones a este diario, restó importancia a la condena por prevaricación del exjuez y aseguró que ya la ha cumplido. «Ha sufrido la condena con todas las consecuencias y lo ha pagado al perder la carrera judicial» remarcó el director de la entidad que depende de Les Corts que subrayó que en ningún caso eso le puede inhabilitar para otros cargos. Desde la cúpula de la entidad también se quiso hacer hincapié en el hecho de que Garzón ejerce en la actualidad como abogado y que es «un profesional de prestigio».

El director de la Agencia Antifraude recordó que el exmagistrado ha sido reconocido por diferentes instituciones por el trabajo en la lucha contra la corrupción que realiza la fundación que lleva su nombre así como por la labor que ha realizado para varias administraciones públicas de países latinoamericanos.

El reglamento de la Agencia Antifraude deja claro que los miembros del Consejo de Participación, que representa a la sociedad civil y que tienen una función de asesoramiento, no percibirán ninguna remuneración por el trabajo realizado y tan sólo pueden aspirar a las dietas por desplazamiento. Está previsto que este órgano se reúna dos veces al año y que luego puedan constituir grupos de trabajo para adelantar diferentes materias a tratar. El reglamento también destaca que los mandatos de la vicepresidencia y de las vocalías del consejo de participación serán renovadas cada tres años, con posibilidad de prórroga por otros tres años más. Lo que asegura que Garzón estará, como mínimo, hasta finales de 2022.

«Proceso participativo»

La Agencia Antifraude incidió en que el proceso de selección ha sido «participativo» y que los candidatos han sido propuesto por asociaciones y entidades cívicas. Otro de los miembros destacados que se incorpora al órgano es Hervé Falciani, presidente de la asociación Tactical Whistleblower. Falciani, la persona que destapó los nombres de presuntos evasores fiscales en bancos helvéticos, ya colaboraba con la agencia desde hace meses a través de su organización

La vicepresidencia del consejo corresponde a Ana María Fuertes Eugenio, en representación de Fundación por la Justicia; mientras que la Secretaría del Consejo será ejercida por Teresa Clemente García, directora de Asuntos Jurídicos de la Agencia. Las doce vocalías recaerán en Silvina Bacigalupo Saggese, en representación de Transparency International España; Miguel Falomir Sorio, por parte de la Asociación Valenciana de Consumidores y Usuarios; Antonia Ferrer Sapena, en representación de Tactical Whistleblower; Juan Carlos Galindo Gómez, que representa a la Asociación Española Sujetos Obligados en Prevención del Blanqueo; y Justo López Díaz, por Alertadores Contra la Corrupción-Whistle Blower. También estará Peter Matjasic, miembro de Open Society Initative for Europe; Rafael Maurí, en representación del Observatori Ciutadà contra la Corrupció; Antonio Penadés Chusp, en representación de Acción Cívica contra la Corrupción; Azahara Peralta Bravo de Plataforma por la Honestidad; José Ribera Facundo, por la Plataforma Ciutadana Castelló per la Justícia i Contra la Corrupció y Francisco Gaspar Latorre, del Sindicato de Técnicos del Ministerio de Hacienda (GESTHA).

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Antifraude defiende el fichaje de Garzón pese a su condena por prevaricación