El director de la Agencia Antifraude, Joan Llinares, en Les Corts LP

Antifraude retiene más de 3,7 millones de euros que debería devolver al Consell

Les Corts insta a la oficina que dirige Llinares a retornar las partidas del presupuesto ahorradas y que desde 2018 se niega a dar a la Generalitat

Burguera .

Valencia

Lunes, 2 de agosto 2021, 01:31

La Oficina Antifraude que dirige Joan Llinares mantiene un pulso económico con el Consell y Les Corts a cuenta de los remanentes presupuestarios que se niega a retornar a la Generalitat. Desde 2018, el organismo acumula ya más de 3,7 millones de ... euros en partidas que no ha ejecutado y que mantiene en sus arcas. El parlamento valenciano, del que depende Antifraude, le insta a devolver ya ese remanente.

Publicidad

La Cámara, en el informe de control financiero que hace a la oficina, deja el rastro del tiempo que lleva peleando con el organismo para que finalmente devuelva los remanentes a las arcas de la Generalitat, tal y como hace la propia institución parlamentaria así como es la obligación de todos los entes dependientes del Gobierno valenciano desde que durante la crisis pasada se adoptasen medidas con el fin de controlar el gasto.

Les Corts, en su informe, llama la atención sobre los remanentes de crédito desde 2018, por no estar sometidos a ninguna obligación de gasto. El parlamento determina «que la totalidad de su remanente de tesorería deba ser liquidado o devuelto al Consell». Los servicios económicos de la Cámara han comprobado que Antifraude defrauda. «No ha procedido a liquidar con el Consell el importe (...) lo cual debería llevarse a efecto durante el ejercicio 2021». Es decir, este año. Frente al informe provisional, la oficina de Llinares alegó a través de dos documentos ante las conclusiones de los informes provisionales. Antifraude considera que los remanentes no debe devolverlos hasta que el Consell no liquide sus balances con la entidad.

Sin embargo, desde Les Corts no se han considerado sus argumentos por entender que esa falta de liquidación no es óbice para que la oficina cumpla con sus obligaciones de devolver unos ahorros que se incrementan año a año de manera cuantiosa y que, por ejemplo el propio parlamento, evita acumular para no caer en la misma incorrección que ahora la Cámara le señala al organismo dirigido por Llinares.

Publicidad

La discusión en materia contable entre Les Corts y Antifraude se establece en términos de millones de euros. La oficina de Llinares ha dejado de ejecutar cuantiosas cantidades de su prepuesto, que ha crecido año a año. En 2018, según los datos con los que cuenta el parlamento valenciano, la agencia creada durante la pasada legislatura contó con una partida presupuestaria de 2,7 millones de euros. En el ejercicio siguiente se incrementó hasta los 3,3 millones, mientras que para el año pasado Llinares y su equipo manejaron un volumen de transferencias y capital que se acercó a los 4,7 millones.

Las obligaciones reconocidas netas en cada uno de esos ejercicios fue sensiblemente inferior a lo presupuestado, de tal modo que los remanentes en 2018 superaron los 1,2 millones de euros, mientras que en 2019 se situaron en 834.000 y el año pasado superaron los 1,7 millones. La suma de todas esas cantidades supone un total que supera ampliamente los 3,7 millones. El margen de ahorro oscila entre el 25% y el 45% del presupuesto.

Publicidad

La normativa autonómica establece que, en el caso de la agencia, si una partida no se ejecuta, el dinero no puede retenerse de cara al año siguiente. Debe devolverse y presupuestarse para el ejercicio posterior. Sin embargo, Antifraude, según el informe de control financiero realizado por Les Corts, no devolvió esas cantidades ni en 2018 ni posteriormente. Fuentes vinculadas a la Mesa de Les Corts señalan que «para ser una entidad de la Administración autonómica dedicada a velar por que todo el mundo demos ejemplo, ellos no lo están dando mucho».

En cualquier caso, y a la vista de la disconformidad manifestada por la oficina de manera reiterada, fuentes parlamentarias consideran probable que se habla un nuevo paréntesis temporal antes de que la oficina de Llinares se decante por deshacerse de los ahorros que, por otro lado, el Consell parece no tener constancia de que esté acumulando.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad