S. P.
Viernes, 25 de noviembre 2022, 01:16
Con la tasa turística ya aprobada en Les Corts, con los votos del tripartito, las reacciones no se han hecho esperar. Casi nadie (incluso entre los propios socios del Consell hay debate) se muestra partidario de la aplicación de la tasa dentro del sector ... afectado. De hecho, el secretario autonómico de Turismo, Francesc Colomer, ya ha mostrado en incontables ocasiones su intención de presentar su dimisión si el impuesto salía adelante. Pero, lo cierto es que con la tasa ya aprobada y de libre elección de aplicación para los municipios que así lo consideren, el rechazo de los principales actores implicados es ya una constante.
Publicidad
El Comité Ejecutivo de la Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana (CEV) ha mostrado este jueves su rechazo a la aprobación de la tasa turística, porque a su juicio sale adelante «sin contar con el sector», «lastrará la recuperación en la que se encuentra inmerso» y «restará competitividad a la Comunitat». Así se puso de manifiesto durante la reunión del Comité Ejecutivo de la organización, que ha tenido lugar este jueves, según informó la patronal en un comunicado.
El presidente de la CEV, Salvador Navarro, lamentó que «se haya dado luz verde a un impuesto que no solo gravará las pernoctaciones turísticas, sino que gravará la actividad de uno de los motores económicos de nuestra Comunitat».Los miembros del Comité Ejecutivo de la CEV han vuelto a señalar lo «inapropiado» del momento, aunque la Ley incluya una moratoria de un año tras su aprobación para su aplicación.
Noticia Relacionada
En esta misma línea,el presidente del PPCV, Carlos Mazón, aseveró que ningún municiipio en el que gobiernen aprobarán la tasa turística «ni ahora ni nunca» e incidió en que, en el caso de que lleguen al Gobierno, derogarán la normativa aprobada este jueves en Les Corts.
Publicidad
Mazón considera que esta tasa es «una nueva carga para un sector muy castigado por la crisis». «El mismo Ximo Puig que decía que no le gustaba y que no era el momento, hoy ha votado a favor de este impuesto», ha criticado.
El presidente popular afirmó ayer: «Ya conocemos algunas ciudades de la Comunitat Valenciana que han anunciado que lo van a poner en marcha como es el caso de la ciudad de Valencia. Es decir, se va a cobrar un plus, un impuesto añadido, a otros ciudadanos de la provincia de Valencia, de Alicante o Castellón por ir a Valencia», manifestó.
Publicidad
Además, Mazón señaló que «ningún municipio gobernado por el PP, ni ahora ni nunca, impondrá un impuesto al turismo ni a los ciudadanos de la Comunitat Valenciana que quieran conocer otros lugares de su Comunidad, y a partir de mayo de 2023 quedará derogada con el gobierno del PP».
La vicealcaldesa y responsable del patronato de turismo Alicante, Mari Carmen Sánchez, ha calificado este jueves de «imposición ideológica de una minoría» y de «zancadilla al sector turístico» la aprobación de la tasa turística y ha advertido de que sale adelante «con todo el sector en contra».
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.