Borrar
Alfonso Rus, en los alrededores de la Ciudad de la Justicia. Jesús Signes
La UCO apunta a que el Olímpic recibió 700.000 euros de comisiones

La UCO apunta a que el Olímpic recibió 700.000 euros de comisiones

Los contratistas del Ayuntamiento, que el juez ha citado como testigos y la fiscalía los pidió investigados, camuflaban los pagos por adjudicaciones como patrocinios al club

A. Rallo

Valencia

Jueves, 7 de mayo 2020, 00:10

El informe de la UCO desvela toda la estrategia ilegal que supuestamente desempeñaba Alfonso Rus para conseguir fondos para el equipo de su ciudad, el Club Deportivo Olímpic de Xàtiva. Los agentes de la Guardia Civil calculan que la entidad recibió unos 700.000 euros en comisiones, al menos 130.000 serían ingresos en efectivo al margen de sus recursos propios.

Esta cifra procede presuntamente de las comisiones que conocidos empresarios de la Comunitat entregaron a la sociedad a cambio de mantener una posición de privilegio en el Ayuntamiento de Xàtiva o directamente beneficiarse de amaños, circunstancia que también está bajo investigación. Al parecer, las pesquisas han permitido vincular temporalmente las 'donaciones' con la firma o adjudicación de servicios en el Consistorio. Los especialistas concluyen, además, que no existen pruebas de los supuestos patrocinios que pagaban las empresas.

La fiscalía pidió la declaración como investigados de todos los empresarios. Sin embargo, el juez, en el auto, cita a la mayor parte de ellos como testigos. Lo habitual es que el instructor asuma las peticiones de la fiscalía. La resolución se puede recurrir. Los empresarios son Carlos Turró, de la constructora Cleop, salpicada ya en la financiación ilegal del PP; María del Carmen Juan (Franjuán Obras Públicas); José Ramón Gallego (Llanera), José Vicente Guerola (Asfaltos Guerola), Juan José Fernández (Acciona) y Julio Ramírez (Inditec), tal y como adelantó LAS PROVINCIAS. Por ejemplo, sólo en el caso de Cleop se habrían entregado supuestamente 120.000 euros o los más de 400.000 euros de Asfaltos Guerola, siempre según la investigación.

De nuevo vuelve a repetirse una operativa ya similar de esta trama. Tras la adjudicación se procede a un modificado con el que se compensa económicamente a la contratista. La UCO ha encontrado pruebas de graves irregularidades administrativas. Por ejemplo, en un expediente se anotó a mano que no se notificara a unos de los licitadores.

La causa ha permanecido bajo secreto durante años hasta que los agentes han completado un exhaustivo dosier. También destacan el hallazgo de un ingreso de 30.000 euros en 2011, que permitió el pago de los sueldos del club. Y todo esto teniendo en cuenta la misteriosa desaparición de la documentación de la entidad deportiva. Uno de los empresarios admitió que dio dinero al club porque se lo pidió expresamente Alfonso Rus. Lo hicieron sin contrato de ningún tipo, según ha confesado en diligencias policiales.

Además, esta nueva causa afecta también a funcionarios del Ayuntamiento de Xàtiva que con sus acciones permitieron las supuestas irregularidades, según la resolución. En concreto, los empleados citados son el vicesecretario del Ayuntamiento, Eduardo Balaguer; el director del área de Fomento, Juan Boluda; Eloy Pedrón y Antonio Vela como técnicos y, por último, el jefe del Servicio de Limpieza, José Vera. 

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La UCO apunta a que el Olímpic recibió 700.000 euros de comisiones