![Aragonès: «Defenderé la independencia ante Pedro Sánchez»](https://s1.ppllstatics.com/rc/www/multimedia/2023/12/20/aragones-kef-U2101043270873hsB-1200x840@RC.jpg)
![Aragonès: «Defenderé la independencia ante Pedro Sánchez»](https://s1.ppllstatics.com/rc/www/multimedia/2023/12/20/aragones-kef-U2101043270873hsB-1200x840@RC.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, se reunirán mañana jueves en el Palau de la Generalitat. Será el primer encuentro entre ambos desde la investidura del dirigente socialista. Será la tercera cita entre Sánchez y Aragonès. La ... primera fue en el Palau de la Generalitat y la segunda, en la Moncloa, en la pasada legislatura. El 15 de septiembre de 2021, sentaron las bases de la mesa de diálogo entre los dos gobiernos para buscar una salida al problema catalán.
Tras pactar la ley de amnistía con ERC y Junts, a cambio de su investidura, el presidente del Gobierno retoma el diálogo con el jefe del Ejecutivo catalán, que mañana pondrá sobre la mesa su hoja de ruta soberanista. «Defenderé la independencia ante Pedro Sánchez», ha afirmado Aragonès en la sesión de control al Govern en el Parlament, en el último pleno del año. Aragonès llevará a su reunión con el presidente del Gobierno tres carpetas: ley de amnistía, que ya está registrada y tramitándose en el Congreso; financiación, inversiones y Cercanías, cuyo traspaso a la Generalitat pactaron PSOE y ERC en el acuerdo de investidura; y la carpeta del conflicto, con el referéndum como propuesta nacionalista.
Después de reunirse con Aragonès, Sánchez tiene previsto verse también, en varias ocasiones, con Carles Puigdemont, líder de Junts, y con Oriol Junqueras, presidente de Esquerra. Para estos encuentros no hay aún fecha, pero en el caso del expresidente de la Generalitat, su partido presiona para que el encuentro tenga lugar antes de que se apruebe la ley de amnistía. ERC pactó con los socialistas los indultos y la derogación del delito de sedición, así como la reforma de la malversación, para beneficiar a encausados del 'procés', en la mesa de diálogo de la pasada legislatura.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.