Urgente Los funcionarios exigen una subida automática cada año de sus sueldos como las pensiones
Pere Aragonès, presidente de la Generalitat catalana. EFE / EP

Aragonès reclama a Sánchez un concierto económico para Cataluña y pactar las condiciones de un referéndum

Aragonès ha encargado a la Consejería de Economía un informe para que en el plazo de tres meses tenga sobre la mesa una propuesta formal de financiación singular para Cataluña

Jueves, 23 de noviembre 2023, 18:07

El presidente de la Generalitat ha fijado este jueves los asuntos centrales que pretende negociar en la mesa de diálogo con el Gobierno: un concierto ... catalán y un referéndum. De los avances en estas carpetas depende la estabilidad del Ejecutivo central. Por un lado, aboga por la salida de Cataluña del régimen común de las autonomías y reclama un sistema de financiación singular para la comunidad catalana, con el objetivo de que en último término pueda gestionar el 100% de los impuestos, como en el País Vasco o Navarro. El Govern ha celebrado este jueves una reunión extraordinaria, en la que Aragonès ha encargado a la Consejería de Economía un informe para que en el plazo de tres meses tenga sobre la mesa una propuesta formal de financiación singular para Cataluña. Esa será la propuesta que Aragonès llevará a la mesa de negociación con el Gobierno.

Publicidad

La negativa de Mariano Rajoy a negociar un pacto fiscal, en 2012, fue el origen del 'procés' en 2012. Ante el rechazo del presidente del Gobierno a acordar un cupo a la catalana, Artur Mas decidió tirarse al monte, abrazó el independentismo y activó la vía unilateral con el derecho a decidir, que primero dio como resultado la consulta del 9-N de 2014 y más tarde el referéndum ilegal del 1-O de 2017 y la declaración de independencia. El concierto económico es una reclamación histórica del nacionalismo, que lleva años enarbolando la bandera del 'España nos roba', pero Jordi Pujol lo rechazó en los primeros años de la democracia española, cuando lo consiguieron vascos y navarros.

Además de un modelo de concierto a la catalana, el dirigente republicano quiere poner toda la carne en el asador para avanzar en la autodeterminación, desde la premisa de que el Gobierno actual «depende» de los votos independentistas. En materia soberanista, el presidente de la Generalitat reclama pactar en los próximos cuatro años las condiciones para celebrar un referéndum. Esto es, fijar las reglas de juego para que la consulta sea reconocida por las partes, una especie de pacto de claridad como en Canadá.

Asimismo, el Govern se prepara para empezar la negociación del traspaso de Cercanías. De entrada, ha nombrado al exconsejero de CiU, Pere Macias, como comisionado para negociar este traspaso integral de la red de Rodalies.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Enamórate de LAS PROVINCIAS: suscríbete 12 meses por 12 €

Publicidad