

Secciones
Servicios
Destacamos
Las subvenciones públicas que cada día germinan en los diarios y boletines oficiales se han convertido en muchos casos en la única fuente de ingreso de asociaciones y fundaciones de distinto tipo. Muchas nacen cargadas de contenido y con fines muy concretos. Otros colectivos, muchos de reciente cuño, han florecido al calor de las ayudas públicas y han visto como en los últimos años han sido agraciados con distintas cantidades de diferentes instituciones.
La Associació Ciutadania i Comunicació (Acicom) es uno de los socios fundadores del Observatori Ciutadà contra la Corrupció, un ente casi desconocido y con poco contenido que está sustentado por distintas entidades como Acció Cultural y Escola Valenciana. El Observatori ha recibido en los tres años casi 100.000 euros de la partida de participación y transparencia.
Acicom, que preside el exmiembro de la ejecutiva del PSPV y exconsejero de RTVV a propuesta de los socialistas, José Ignacio Pastor, también ha recibido importantes ayudas públicas desde 2016 tanto del Ayuntamiento de Valencia como de la Generalitat. Hasta el 21 de noviembre de 2018, según los datos oficiales, Acicom percibió ayudas por valor de casi 135.000 euros.
José Ignacio Pastor, además de ser en su día dirigente socialista, es funcionario del Ayuntamiento de Valencia, donde ejerce como jefe de servicio de Transparencia y Gobierno Abierto. Hasta 2015 fue director del gabinete psicopedagógico municipal. Pastor ocupa la presidencia de Acicom desde noviembre de 2009 y además es miembro del Consell de la Ciutadania de À Punt. Durante el Consell del PP también recibió ayudas pero excepto las dirigidas a programas de consumo -ingresó sendas ayudas de 6.000 y 8.000 euros- el resto eran cantidades intrascendentes que rondaban los 700 euros para impulso del valenciano y del certamen de cine.
La labor de la asociación que preside Pastor es tan amplia que puede optar a un abanico de subvenciones. Del Ayuntamiento de Valencia, de donde es funcionario, ha percibido al menos dos ayudas entre octubre de 2016 y el mismo mes de 2107. La primera, de 1.683,80 euros para la programación de proyectos culturales. La segunda, de 2.437 euros. La mayoría de las aportaciones han llegado a Acicom desde la conselleria de Transparencia y Participación. El Consell del Botánic ha regado con importantes ayudas al organismo que preside el exdirigente socialista. La primera aportación llegó el 17 de agosto de 2015 desde la secretaría autonómica de Economía Sostenible dentro de la partida destinada a entes locales en materia de consumo. La ayuda fue de 9.597 euros. A partir de esa fecha se sumaron 17 subvenciones más de distintas cantidades al menos hasta finales de 2018. Este año, la última aportación la publicó ayer el Diario Oficial de la Generalitat con una subvención de 4.500 euros -de los 5.000 solicitados- para el fomento de la participación ciudadana.
Acicom ha recibido de golpe en los últimos años aportaciones importantes como los 15.000 euros que llegaron de la mano del exconseller de Transparencia Manuel Alcaraz en agosto del año pasado para el fomento del asociacionismo. Desde Culturarts también se han aprobado subvenciones, algunas de las cuáles han superado los 5.000 euros para la realización de un festival audiovisual. Desde la conselleria de Justicia, también se han aprobado subvenciones dirigidas a la recuperación de la memoria histórica, de la misma manera que cuenta con subvenciones para la promoción del valenciano.
Acicom nació en 2009 y se presenta como una asociación joven cívica «conformada por un grupo de personas resistente, dedicadas a términos de medios y culturas de la comunicación, para defender los derechos de la ciudadanía. Trabajamos para mejorar la dieta mediática en nuestro ámbito geográfico». Sus finalidades y actividades son tan amplias que pueden optar a todo tipo de subvenciones públicas. Acicom ofrece asesoramiento jurídico, pretender ser interlocutor de sus asociados -pagan una cuota de 30 euros al mes- con entidades e instituciones, impulsa el uso del valenciano y defienden la transparencia y el bueno gobierno en la administración. Además, quiere promocionar el audiovisual valenciano y vigilará las malas prácticas en los medios de comunicación.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.