![Vox asume la paridad en su reforma del reglamento de Les Corts](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/201907/11/media/cortadas/LF2SG901-RWIEphZI0ApXhHheu9YnP5J-624x385@Las%20Provincias.jpg)
![Vox asume la paridad en su reforma del reglamento de Les Corts](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/201907/11/media/cortadas/LF2SG901-RWIEphZI0ApXhHheu9YnP5J-624x385@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El grupo parlamentario de Vox en Les Corts ha presentado una iniciativa en la Cámara por la que solicita la reforma del Reglamento de la institución. El objetivo, señala la formación, es dar luz verde a la ampliación de la Mesa que dirige la institución. La propuesta defiende que el órgano que dirige la actividad parlamentaria cuente con un presidente, dos vicepresidentes y dos secretarios, como hasta ahora, así como con «tantos vocales como grupos parlamentarios tengan representación en la Cámara». La composición actual de la Mesa de Les Corts da representación a todos los grupos parlamentarios –preside Compromís, las vicepresidencias son para PSPV y PP y las secretarías para Unidas Podemos y Cs–, de manera que la formación de derecha populista es la única que carece de representación en este órgano.
La propuesta de Vox, no obstante, destaca por un significativo matiz que acompaña a la nueva composición del órgano de dirección de la Cámara. La formación que lidera José María Llanos defiende que para la elección de los vocales, los diputados presentarán a la Mesa «sus propuestas cerradas compuestas necesariamente por dos personas de diferente sexo para que sea incorporado uno de ellos, en cumplimiento del criterio de paridad», siendo el partido de mayor representación parlamentaria quien designe inicialmente a su propuesto, garantizando así la pluralidad en la Mesa de todos los grupos parlamentarios representados en la Cámara.
La referencia al criterio de paridad resulta llamativa en el texto de Vox. Porque la formación que lidera Santiago Abascal se ha caracterizado por rechazar de plano las concesiones a las 'cuotas' –en lenguaje utilizado por ese partido– en sus propuestas y candidaturas. De hecho, el secretario general de Vox, Javier Ortega Smith, ha proclamado en alguna ocasión que acordarse de las mujeres un día al año o ponerles cuotas, «como si las necesitasen», para llegar a puestos de responsabilidad en la Administración o las empresas es «no valorar a las mujeres lo que valen».
El discurso de la formación de derecha populista se ha caracterizado por dar la espalda a planteamientos que atribuían a la izquierda. Rocío Monasterio, líder de Vox en Madrid, ha sido uno de los principales exponentes de esa tesis. «No necesito cuotas que garanticen mi trabajo, ya me lo gano yo», ha señalado en alguna ocasión.
La propuesta de Vox presentada en Les Corts evita seguir esa tesis. De hecho, para sostener una propuesta de reforma del Reglamento de la Cámara no habría hecho falta hacer esa referencia a la paridad en la composición de la Mesa. La propuesta de la formación de derecha populista la firma Llanos Massó, portavoz adjunta del partido verde y líder de Vox en Castellón.
La proposición de ley presentada por Vox es el segundo escrito que esta formación tramita en la institución que preside Enric Morera y que trata de propiciar su acceso a la Mesa. A principios del mes de junio la Síndic de Vox en Les Corts, Ana Vega, presentó una iniciativa en la Cámara por la que solicitaba que se le diera representación en la Mesa. La propuesta citaba una sentencia del Tribunal Constitucional que ponía en valor el pluralismo político como «un valor jurídico fundamental» y consideraba que se estaba produciendo una clara «vulneración de los derechos fundamentales» de ese grupo parlamentario al no darle presencia en la Mesa.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.